Comunidad
Sentencian a prisión a tres "coyotes" en Cañar: cobraron dinero a migrantes para llevarlos a Estados Unidos, pero los deportaron
Cuando en solo cuatro días México comenzará a exigir visa a los ecuatorianos para su ingreso a ese país, en la región del austro persiste la migración irregular a través de las mafias de los llamados coyotes. Este 31 de agosto se conoció de la condena a prisión de tres hombres dedicados a la práctica […]
Cuando en solo cuatro días México comenzará a exigir visa a los ecuatorianos para su ingreso a ese país, en la región del austro persiste la migración irregular a través de las mafias de los llamados coyotes. Este 31 de agosto se conoció de la condena a prisión de tres hombres dedicados a la práctica del coyoterismo.
En la cuenta en Twitter de Informados Ecuador reportan que tres personas fueron sentenciadas a 28, 18 y 9 meses de privación de libertad por "coyoterismo" en el cantón Biblián, en la provincia de Cañar.
Refiere el medio que los tres imputados son oriundos de la parroquia Zhud y que habían cobrado por trasladar a tres migrantes ecuatorianos a Estados Unidos, "pero no cumplieron, pues los deportaron", agrega el mensaje difundido en la red social.
La organización 1800 Migrante ha reportado que, en el transcurso de 2021 se conoce de la desaparición de al menos 15 ciudadanos ecuatorianos en la frontera de México y Estados Unidos. Además, estima que 54.543 ecuatorianos han sido procesados por ingresar ilegalmente a ese país.
URGENTE: tres ciudadanos han sido sentenciados a 28, 18 y nueve meses de cárcel, por coyoterismo, en #Biblián, en #Cañar. Los imputados son oriundos de la parroquia Zhud. Habían cobrado por llevar a 3 ciudadanos a EE.UU., pero no cumplieron, pues los deportaron pic.twitter.com/5NEeBnQfEF
— Informados Ecuador (@Informados_Ec) August 31, 2021
En julio pasado, Informados Ecuador reseñó la muerte de un migrante de Azogues, quien habría fallecido tras ser abandonado por un coyotero en el desierto de Arizona.
URGENTE: se confirma que un cadáver hallado, el último 20 de junio, en el desierto de Arizona, en la frontera de México y EE.UU., es de Wilmer Peralta, de 35 años, de Chanín, Taday, de #Azogues, #Cañar. Un coyote lo abandonó. Dos hijos quedan huérfanos. pic.twitter.com/Y8HzU8ZbSo
— Informados Ecuador (@Informados_Ec) July 27, 2021
A partir del 4 de septiembre, el Gobierno de México exigirá visa a los ecuatorianos para permitir su ingreso a territorio azteca. La medida, tomada unilateralmente por el Ejecutivo mexicano, se debe a la ola migratoria de los últimos meses. (I)
Lea también:
- Cámara de seguridad capta a 16 migrantes corriendo por el límite fronterizo de Laredo después que atravesaron desde México nadando por Río Grande (VIDEO)
- Son 60 los ecuatorianos retenidos en el aeropuerto de Monterrey, 20 de ellos migrantes oriundos de Azuay
- Detienen en el aeropuerto de Monterrey a migrantes ecuatorianos, están sin agua ni alimentos
-
Ecuador hace 4 días
Caso Malvinas: Nuevos indicios forenses revelan detalles escabrosos sobre la muerte de los cuatro menores en Guayas
-
Ecuador hace 2 días
Ecuador fuera de la lista de deportaciones: Conoce los programas que impulsa Noboa para reducir la migración
-
Ecuador hace 3 días
¿Qué temas tratarán Daniel Noboa y Donald Trump en su reunión prevista para este 29 de marzo de 2025?
-
Comunidad hace 3 días
Aduana autoriza la salida de los 14 trolebuses eléctricos "retenidos" en Manta: ¿cuándo comenzará el traslado a Quito?