Comunidad
Súmate a la campaña Ecuador sin Incendios Forestales, entérate de qué se trata y mira 5 acciones para evitarlos
Una campaña orientada a fomentar acciones de sensibilización ciudadana para prevenir la generación de los incendios forestales es presentada en cada provincia ecuatoriana. ¿Por qué es importante? Porque en el periodo 2010-2020 se reportaron más de 196 mil hectáreas de bosques, páramos y otros tipos de vegetación afectadas por estos eventos en Ecuador. La iniciativa […]
Una campaña orientada a fomentar acciones de sensibilización ciudadana para prevenir la generación de los incendios forestales es presentada en cada provincia ecuatoriana. ¿Por qué es importante? Porque en el periodo 2010-2020 se reportaron más de 196 mil hectáreas de bosques, páramos y otros tipos de vegetación afectadas por estos eventos en Ecuador.
La iniciativa ya fue lanzada en Azuay, Manabí, Imbabura, Cañar y Cuenca, por parte de Servicio Nacional de Gestión de Riesgos y Emergencias (SNGRE), Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica (MAATE), Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), ECU 911 y Cuerpos de Bomberos.
El coordinador Zonal 6 del SNGRE, coronel Milton Benítez, dijo que en lo que va de 2021 se ha registrado un total de 446,23 hectáreas de vegetación destruida por incendios forestales.
Provocar incendios es un delito sancionado por la ley. Si identificas a personas que lo hacen, repórtalo de inmediato al 9-1-1.#EcuadorSinIncendios pic.twitter.com/HbAyDZ60Xy
— ECU 911 Austro (@ECU911Austro) August 5, 2021
En 2021, los cantones más afectados son: Oña con 113 hectáreas y Cuenca con 89,59 hectáreas. “En el 2020, Azuay fue la tercera provincia con mayor incidencia de incendios forestales con 3.171 ha afectadas, después de Loja (6.024 ha) y Pichincha (4.220 ha)”, reseñó Prensa Ecuador.
¡#Azuay sin incendios! ?
? Nos unimos a la campaña "Ecuador sin Incendios Forestales" con el fin de concientizar a la ciudadanía sobre la importancia de proteger nuestros bosques y páramos. ?@EstebanBernalB#JuntosLoLogramos pic.twitter.com/ULSVhrSpAe
— Gobernación del Azuay (@goberazuay) August 11, 2021
En lo que va de 2021 se han atendido 61 incendios, 45 quemas controladas y 35 quemas de basura.
El humo blanco es una de las características de los incendios forestales. Si identificas un caso, repórtalo de inmediato al 9-1-1 e indica su ubicación. #EcuadorSinIncendios pic.twitter.com/T23P3s1JkR
— Coordinación Zonal 5 y 8 ECU 911 Samborondón (@ecu911sambo) August 8, 2021
Quiénes participan en la campaña
Las autoridades informaron que a la campaña están abocados brigadistas, guardabosques y guardaparques capacitados.
Dentro del plan de contingencia, de acuerdo con Prensa Ecuador, se cuenta con 1.712 personas, 165 vehículos y 2.584 materiales operativos de Bomberos, SNGRE, Policía Nacional, Fuerzas Armadas, CTE, ECU911, Cruz Roja, MAATE, ETAPA y MAG. Adicional se cuenta con 41 bomberos forestales (BRIF) acreditados por el SNGRE, quienes se activan a nivel nacional, al igual que las FFAA y la Policía una vez superada la capacidad de respuesta de los Cuerpos de Bomberos cantonales.
Entre las recomendaciones para prevenir los incendios forestales está implementar franjas o líneas cortafuegos o áreas de discontinuidad de vegetación. Foto: Twitter: @Asuquisupa
¿Qué puedes hacer?, toma nota
En caso de encender una fogata, apáguela completamente con abundante tierra y agua.#EcuadorSinIncendios pic.twitter.com/2E6e4qGGkV
— Agricultura Azuay (@AgriculturaAzu) August 11, 2021
- Evita jugar con fuego en zonas con vegetación seca.
- Apaga bien los fósforos o colillas de cigarrillos; para el caso de fogatas use tierra y agua.
- Evita quemar basura o maleza.
- Recoge las botellas u objetos de vidrio que se encuentren arrojados en zonas con vegetación seca.
- Si un incendio se acerca, mantén la calma y aléjate del fuego. Trata de llamar a las autoridades.
En caso de registrarse un incendio forestal llame inmediatamente al 9-1-1 para que los organismos de respuesta acudan a controlar el evento.#EcuadorSinIncendios pic.twitter.com/PiymccsUNo
— Agricultura Azuay (@AgriculturaAzu) August 11, 2021
¡Juntos prevenimos los incendios forestales!
Es momento de unirnos para proteger nuestros bosques y la extraordinaria biodiversidad que habita en ellos. #EcuadorSinIncendios #JuntosLoLogramos pic.twitter.com/VQjp1OsoeX
— Ministerio Ambiente, Agua y Transición Ecológica (@Ambiente_Ec) August 3, 2021
(I)
Lea también:
- El impacto atmosférico tras los incendios de Australia es similar a los de una erupción volcánica, revela estudio
- Así evitas incendios por adornos de Navidad: Uno de los siniestro más registrados en diciembre por el Cuerpo de Bomberos de Quito
- En Azuay, se presentó la campaña No más incendios forestales
-
Ecuador hace 4 días
Estos son los nuevos ajustes en el gabinete del presidente Daniel Noboa: Fausto Buenaño, Edgar Lama y Víctor Hugo Andrade asumen nuevos cargos
-
Comunidad hace 2 días
Delincuentes asaltan oficinas del SRI en Quito y sustraen dos autos y tres computadoras
-
Entretenimiento hace 4 días
¿Cuál es el estado de salud de Shakira antes de su concierto en Perú?
-
Ecuador hace 4 días
Operativo de la Armada en Manabí incauta dos toneladas de cocaína en el Guayaquil Express