Comunidad
COE Cantonal de Santa Lucía suspende clases presenciales por aumento de casos de covid-19, estas son las otras disposiciones que toma la autoridad
El COE Cantonal de Santa Lucía, en la provincia del Guayas, suspendió las clases presenciales en toda la localidad como medida de emergencia para mantener protegidos a los niños y jóvenes, luego de que se detectara un aumento de casos de covid-19 en el cantón. En las nuevas resoluciones emitidas por el organismo se señala […]
El COE Cantonal de Santa Lucía, en la provincia del Guayas, suspendió las clases presenciales en toda la localidad como medida de emergencia para mantener protegidos a los niños y jóvenes, luego de que se detectara un aumento de casos de covid-19 en el cantón.
En las nuevas resoluciones emitidas por el organismo se señala la decisión de la suspensión de las actividades escolares luego de que al menos dos docentes de la Unidad Educativa Santa Lucía dieran positivo para el virus, otras cinco personas del cantón están contagiadas y nueve personas están esperando los resultados de las pruebas realizadas. El COE Cantonal informó que el número de contagios podrían estar relacionados con el feriado del mes de noviembre.
"El Distrito de Educación, al conocer la situación en la Unidad Educativa y los otros contagios confirmados y posibles contagios, de acuerdo a las recomendaciones realizadas, analiza la recomendación de la Mesa Técnica de Salud en cuanto a la suspensión de clases a nivel local hasta nuevo informe y análisis de esta mesa", precisa el documento en el que también se aclara que el semáforo en el cantón se mantiene en verde.
Las disposiciones para el cantón son:
- Se suspende las clases presenciales a nivel cantonal hasta la nueva disposición basado en el informe del Centro de Salud.
- Se utilizarán los túneles de desinfección en la entrada del GAD Municipal y Mercado Municipal.
- El Centro de Salud implementará nuevo punto de vacunación y será en la Sede Temporal del GAD Municipal.
- Se suspende todo tipo de actividades públicas y privadas donde existan aglomeración en el cantón y demás recintos.
- Se realizará control en el comercio para verificar que se cumplan con las normas de bioseguridad como: uso de mascarilla, desinfección de las manos con alcohol y distanciamiento físico.
- Para todo evento autorizado los asistentes deberán presentar el carnet de vacunación.
Estas nuevas disposiciones están vigentes desde el 27 de noviembre y se mantendrán hasta una próxima reunión del COE cantonal.
(I)
Lea también:
- ¿Ecuador cerrará sus fronteras por la nueva variante del covid-19, ómicron? Ministro de Turismo explica por qué esa medida no está contemplada
- ¿Cuáles son los síntomas de la variante ómicron del covid-19 detectada en Sudáfrica? Esto es todo lo que se sabe
- Todo lo que debes saber sobre la nueva variante del covid-19 detectada en Sudáfrica que causa alarma mundial
-
Ecuador hace 1 día
Conoce cuándo será el feriado de Viernes Santo y cómo se calculan las fechas de la Semana Mayor
-
Ecuador hace 3 días
Ecuador fuera de la lista de deportaciones: Conoce los programas que impulsa Noboa para reducir la migración
-
Ecuador hace 3 días
¿Qué dijo Luisa González en Pastaza? Conoce sus propuestas para mejorar la salud, educación y derechos en Ecuador
-
Ecuador hace 4 días
Conozca los seis bonos entregados por Daniel Noboa para enfrentar emergencias, reactivar la economía y compensar a la fuerza pública