Comunidad
Caso Naranjal: Sentencian a 29 años de prisión a la madrastra del niño de 7 años, víctima de violación, el proceso judicial será ahora por presunta tortura
La justicia va tomando decisiones en torno del impactante hecho bautizado como Caso Naranjal, que salió a la luz pública en septiembre de 2021. Una de las primeras respuestas tribunalicias se informó el martes 15 de noviembre de 2022 cuando la Fiscalía anunció que en la audiencia de juicio –y por unanimidad– el Juzgado de […]
La justicia va tomando decisiones en torno del impactante hecho bautizado como Caso Naranjal, que salió a la luz pública en septiembre de 2021.
Una de las primeras respuestas tribunalicias se informó el martes 15 de noviembre de 2022 cuando la Fiscalía anunció que en la audiencia de juicio –y por unanimidad– el Juzgado de Garantías Penales de Guayas dio pena agravada a una de las implicadas –en este caso, la madrastra– por la violación a su hijastro de 7 años
La mujer, Mariana Q.H., fue sentenciada a 29 años y 4 meses de prisión.
La condena “incluye el pago de 10.000 dólares como reparación integral al niño y una multa de 1.500 salarios básicos unificados”.
Explicó la Fiscalía que durante la audiencia de juzgamiento, Yoli Pinillo, agente fiscal de la Fiscalía N°7 de Violencia de Género presentó más de diez testimonios relevantes en este caso.
Esos abarcaron informes de valoración médica, psicológica y de entorno social, en los que la víctima narró las agresiones físicas y sexuales de las que fue víctima –como castigo– por parte de su madrastra; el testimonio anticipado del niño de 7 años, entre otros.
Qué sucedió en Naranjal
Según las investigaciones, “el niño llegó por primera vez a una casa de salud porque empezó a convulsionar. La madrastra había dicho que le había caído una sopa hirviendo encima a sus hijastros y que les estaba dando pastillas para la infección”, publicó Vistazo.
El 6 de septiembre de 2021, la Unidad Nacional de Investigación y Protección de Niños, Niñas y Adolescentes (Unipen) comunicó a Fiscalía del ingreso –cuatro días antes– de un niño en estado grave al Hospital Francisco de Icaza Bustamante: presentaba signos de violación, maltrato físico y tortura.
El menor procedía del cantón Naranjal.
Con base en esa información, Fiscalía abrió –de oficio– una investigación por los actos de violencia física y sexual contra el infante, ocurridos dentro de su hogar, en el que vivía con su padre, madrastra (sentenciada) y 5 hermanastros, hijos de la pareja agresora.
Foto: @FiscaliaEcuador
El juicio será ahora para la madrastra y demás implicados por tortura
A las 10:00 de este miércoles 16 de noviembre se prevé que en la Unidad Judicial del cantón Durán, reinstalen la audiencia de juzgamiento, por el presunto delito de tortura, contra Maicon V. M., padre del niño; Mariana Q. H., madrastra del infante; y Paula V., abuela.
Tras la sentencia del martes, los jueces dispusieron que se oficie a los ministerios de Salud, Educación e Inclusión Social para que atiendan, acompañen y proteger al infante. También se ordenó que la víctima de este caso ingrese al Sistema de Protección de Víctimas y Testigos de Fiscalía General del Estado. (I)
-
Deportes hace 4 días
Kiara Rodríguez consigue su segundo oro en el Mundial de Paraatletismo 2025 y alcanza un nuevo récord
-
Ecuador hace 4 días
Ministerio de Ambiente y Energía revoca licencia al proyecto minero Loma Larga tras informes de Cuenca y Azuay
-
Ecuador hace 2 días
Ecuador renueva estado de excepción en la Costa y un cantón de la Sierra tras el decreto del 4 de octubre
-
Deportes hace 3 días
LigaPro 2025: Emelec recortó distancia en el segundo hexagonal tras la primera fecha y Deportivo Cuenca lidera