Comunidad
Aspirantes a la Escuela de Formación de la CTE y sus familiares se encadenaron en los pilares del Municipio de Pasaje
Un grupo de jóvenes aspirantes a ingresar a la Escuela de Formación de la Comisión de Tránsito de Ecuador (CTE), sus amigos y familiares se encadenaron en los pilares del Municipio de Pasaje en El Oro para protestar porque no fueron considerados para la reciente convocatoria para la selección de agentes de la CTE. Los […]
Un grupo de jóvenes aspirantes a ingresar a la Escuela de Formación de la Comisión de Tránsito de Ecuador (CTE), sus amigos y familiares se encadenaron en los pilares del Municipio de Pasaje en El Oro para protestar porque no fueron considerados para la reciente convocatoria para la selección de agentes de la CTE.
Los manifestantes llegaron al lugar con cohetes, bocinas, megáfonos y banderas de la ciudad. Allí pidieron el ingreso inmediato de 105 jóvenes que no fueron considerados para ingresar al proceso de formación como agentes, pese a que-según ellos- "tenían todas las pruebas".
Los ciudadanos empezaron a encadenarse la madrugada de este lunes 28 de junio y según Machala Móvil prevén seguir hasta que admitan a los aspirantes.
Además, los familiares denuncian cobros excesivos para ingresar a la institución.
"Le sacan dinero para arreglar duchas, pintura. Incluso hay muchos casos de coronavirus y chicos que terminaron con otras enfermedades", dijo Dayanna Plaza, madre de una de las aspirantes.
Por su parte, César Encalada alcalde de Pasaje, a través de sus redes sociales dijo que pretendía atender a los manifestantes, pero que por los cohetes y demás artefactos que portaban declinó hacerlo.
El alcalde también llamó a los jóvenes al diálogo y dijo que realizó un pedido a la Defensoría del Pueblo para exigir el respeto de los derechos de los ciudadanos del cantón. Encalada recordó que la competencia exclusiva del proceso de admisión los aspirantes es de la CTE y no del Municipio de Pasaje.
Además, los padres pidieron al alcalde y al Comité de Operaciones de Emergencia cantonal que las clases presenciales se suspendan y retornen al formato virtual.
Ver esta publicación en Instagram
(I)
-
Comunidad hace 1 día
Fiscalía identifica a cuatro docentes entre los cinco procesados por presunta violación grupal en Cayambe
-
Comunidad hace 4 días
Más de 1.200 familias de Quito recibirán escrituras de sus terrenos, tras décadas de espera
-
Ecuador hace 4 días
Presunta fuga de datos en la frontera: 16 militares bajo investigación, esto es lo que se conoce
-
Ecuador hace 2 días
¿Por qué la ministra de Trabajo, Ivonne Núñez, acusa a Richard Gómez de vaciar fondos sindicales de CNEL?