Comunidad
Así se desarrollará el Pase del Niño Viajero en Cuenca: Habrá cambios en la procesión para evitar aglomeraciones
Con ciertos cambios en su ejecución, así se realizará este 2021 el Pase del Niño Viajero en Cuenca, fiesta tradicional para los devotos católicos que se celebra cada año, el 24 de diciembre. La modificación más significativa es el cambio en su ruta. Originalmente la procesión se tomaba por la calle Simón Bolívar, sin embargo […]
Con ciertos cambios en su ejecución, así se realizará este 2021 el Pase del Niño Viajero en Cuenca, fiesta tradicional para los devotos católicos que se celebra cada año, el 24 de diciembre.
La modificación más significativa es el cambio en su ruta. Originalmente la procesión se tomaba por la calle Simón Bolívar, sin embargo para esta ocasión atravesará la avenida Huayna Cápac por su amplitud.
El arzobispo de Cuenca, monseñor Marcos Pérez Caicedo, habría confirmado, según Diario El Universo que se tomará esa vía por ser de las más amplias de la ciudad, de esta forma se pretende asegurar el distanciamiento social.
Además, desde la Arquidiócesis se informó que para mantener la designación de Patrimonio Inmaterial de la Nación habrá un recorrido simbólico y motorizado por las calles: Sucre, Luis Cordero, Simón Bolívar, Estévez de Toral, con un retorno por la Sucre hasta la avenida Pumapungo.
Todo ese trayecto se realizará en vehículo, sin detenerse, para evitar aglomeraciones. Donde si se podrá acceder al desfile es en la av. Huayna Cápac, donde habrá carros alegóricos y danzantes.
Por otro lado, este año los fieles sí podrán acceder a la imagen en un altar, pero este será puesto en un vehículo, en el cruce de la calle Huayna Cápac y Bolívar.
Era costumbre que los asistentes se acerquen a un altar fijo para venerar a la representación. Sin embargo, por el covid-19, en esta ocasión se busca que la gente baje por la avenida González Suárez luego de ver al Niño.
Otro de los cambios será la hora del regreso de la imagen, que usualmente era a las 16:00, pero este año solo será hasta las 14:00, para evitar la pernamencia del público en el mismo espacio.
En la pandemia
Por la covid-19 desde el 2020 el evento se realiza con ciertas limitaciones. La opción el año anterior fue subir la imagen del Niño al papamóvil para que recorra los barrios de la urbe, no hubo romería.
Para este 2021 todavía se ultiman detalles para que la fiesta se desarrolle sin mayores novedades. Aún así como todo evento de asistencia masiva estará sujeto a las disposiciones del COE Nacional. (I)
Lea también:
-
Ecuador hace 2 días
Daniel Noboa traslada a Guayaquil la Comandancia de Policía y de las FF. AA. : ¿por qué tomó esta decisión?
-
Ecuador hace 3 días
La banda argentina Airbag tocará en Quito como parte de su gira internacional: ¿qué fecha y dónde?
-
Ecuador hace 2 días
Daniel Noboa envía a la Asamblea proyecto de Ley de Recuperación de Áreas Protegidas: ¿qué propone?
-
Comunidad hace 3 días
Las Fuerzas Armadas lanzan panfletos con “billetes falsos” en Durán: qué es lo que se busca con la estrategia (VIDEOS)