Comunidad
Llevaron a albergues temporales a 70 de los 90 venezolanos que estaban varados en el aeropuerto de Guayaquil: Qué asistencia ofrece el Municipio (FOTOS)
Luego de conocerse que 90 venezolanos estaban varados en el aeropuerto internacional de Guayaquil, el Municipio habilitó albergues temporales para el numeroso grupo de migrantes que no pudo abordar el vuelo humanitario hacia su país. Los migrantes esperaban respuestas desde la madrugada del martes 25 de octubre de 2022. Su retorno al país será a […]
Luego de conocerse que 90 venezolanos estaban varados en el aeropuerto internacional de Guayaquil, el Municipio habilitó albergues temporales para el numeroso grupo de migrantes que no pudo abordar el vuelo humanitario hacia su país.
Los migrantes esperaban respuestas desde la madrugada del martes 25 de octubre de 2022. Su retorno al país será a través del plan Vuelta a la Patria.
La Municipalidad de Guayaquil, a través de la Empresa Pública Municipal Desarrollo, Acción Social y Educación (DASE), informó que, la noche del mismo día, se dispuso de 4 albergues en la ciudad para acoger a 70 venezolanos que esperan retornar a su tierra natal.
Los ciudadanos permanecían en la zona de salidas internacionales en el aeropuerto José Joaquín de Olmedo, recordó el Municipio en nota de prensa, enviada este miércoles 26.
La noche del martes llevaron a los migrantes a refugios. Foto: Municipio de Guayaquil
Autoridades fueron al aeropuerto
Amalia Gallardo, gerenta de la Dase, junto a Gustavo Zúñiga, presidente de la Corporación para la Seguridad Ciudadana de Guayaquil (CSCG); Nicolás Romero, gerente de Autoridad Aeroportuaria y Luis Magallanes, principal del Departamento de Movilidad Humana se presentaron a la terminal aérea.
También fueron el gobernador Lorenzo Calvas y representantes de la Zonal 8 del Ministerio de Relaciones Exteriores.
Foto: Municipio de Guayaquil
Qué pasó con los migrantes venezolanos
Zúñiga explicó que el grupo de extranjeros lo conformaban 90 personas (45 residían en Guayaquil y otros 45 en Quito).
Estas personas esperaban abordar un vuelo que los trasladaría hasta Venezuela. Sin embargo, ese viaje no se concretó, por lo que los migrantes decidieron permanecer en las instalaciones de la terminal aérea.
“Hasta que se precisen las verdaderas circunstancias de su viaje, se logró un acuerdo para que se trasladen a albergues que han sido facilitados una parte por acción benéfica y otra parte por acción social municipal”, explicó Zúñiga.
Foto: Municipio de Guayaquil
Se les entregó alimentos, vituallas y equipos sanitarios “mientras se dilucida el nuevo itinerario para este vuelo humanitario”.
Gallardo, de su parte, explicó que, de los 90 venezolanos, 70 se acogieron ir al albergue Volver a Soñar y a otros tres de aliados estratégicos.
Los 20 restantes decidieron permanecer en casas de familiares o amigos en la ciudad.
“Se trasladó a los ciudadanos a los albergues temporales en donde reciben alimentación, seguridad y atención médica", enfatizó.
La funcionaria dijo que identificaron a personas con enfermedades preexistentes, adultos mayores y niños. (I)
-
Comunidad hace 3 días
Delincuentes asaltan oficinas del SRI en Quito y sustraen dos autos y tres computadoras
-
Entretenimiento hace 4 días
Así era el estado de salud de Paquita la del Barrio antes de su fallecimiento: ¿qué provocó su muerte?
-
Comunidad hace 2 días
Mujer de 74 años muere tras ser atropellada en la vía del Trolebús, en el sur de Quito: ¿qué se sabe hasta el momento?
-
Ecuador hace 1 día
Estas son las preocupaciones que Fedexpor advierte al país tras las nuevas disposiciones de EE.UU. en asuntos comerciales y la falta de un acuerdo fijo