Ecuador
Wallqa ‘globaliza’ la creatividad otavaleña
Las manos son hábiles, diestras y artísticas. Entre los dedos, semillas y piedras semipreciosas se convierten en collares y pulseras que ya no solo visten a las mujeres otavaleñas, sino que son accesorios de moda con un estilo étnico. Wallqa (que en kichwa significa collar) es la marca que agrupa los accesorios elaborados por artesanas […]
Las manos son hábiles, diestras y artísticas. Entre los dedos, semillas y piedras semipreciosas se convierten en collares y pulseras que ya no solo visten a las mujeres otavaleñas, sino que son accesorios de moda con un estilo étnico.
Wallqa (que en kichwa significa collar) es la marca que agrupa los accesorios elaborados por artesanas otavaleñas. El grupo lo lidera Esther Cotacachi. La acompañan Norma Chima junto con su familia; Estefanía y Jonathan Caiza, con la ayuda de Lina, refugiada colombiana, quien aprendió la técnica de tejido otavaleño.
Se venden por web: www.wallqa.boutique. En Instagram se muestra modelos.
“Con unas amigas visitamos Otavalo y conocimos a las artesanas que fabricaban estos collares. Quedé impresionada con su talento que tenemos en mi país y mis amigas me motivaron a que llevara esta pasión al mundo”, cuenta Nathalie Cely, quien ha desarrollado este emprendimiento.
Desde el 2016, y luego que Cely obsequiara a varias de sus amigas residentes en el extranjero las piezas creadas por las artesanas, también han llegado a destinos como Estados Unidos, donde la detallada labor de ellas ha cautivado.
Veinte mujeres, la mayoría pertenecientes a una familia, se inspiran en la naturaleza que las rodea, en sus diversas tonalidades y según la temporada en que confeccionan cada pieza, explica Cely, se definen colores, formas, nombres y diseños.
Nathalie Cely, Creadora de Wallqa
Según Cely, cada colección se forja a partir de la técnica ancestral de mullos con elementos como cristal pintado a mano, chaquira, semillas, cerámica y piedras semipreciosas.
“Siempre tenemos una motivación para armar la colección. En 2019, Sisa (que significa flor en kichwa) tendrá a las flores por tema. La primera colección que sacamos eran colores primarios y muy inspirada en las trenzas tradicionales que ellas armaban”, dijo Cely. (I)
Datos
El grupo lo forman 20 mujeres de otavalo.
-
Ecuador hace 3 días
Conoce cuándo será el feriado de Viernes Santo y cómo se calculan las fechas de la Semana Mayor
-
Ecuador hace 23 horas
Delincuentes asaltan a 30 pasajeros en un bus en la Autopista General Rumiñahui: ¿cómo sucedieron los hechos? (VIDEO)
-
Comunidad hace 2 días
Un agente de policía abatió a dos asaltantes en La Villaflora durante una persecución en el sur de Quito: ¿quién es el uniformado que disparó?
-
Comunidad hace 4 días
Esto se sabe del accidente en la vía Guayaquil-Playas y las multas del bus