Ecuador
Violencia contra la mujer: en lo que va del año se han registrado más de un centenar de femicidios en Ecuador
Redacción / Jennifer Guamán O. Yomira, de 24 años, fue encontrada maniatada y con cinta de embalaje en la casa de un amigo, quien fue detenido como sospechoso. Ocurrió el 3 de noviembre, en Babahoyo. Publicidad El mismo día, Casilda (59), también fue asesinada, en Esmeraldas. Su conviviente utilizó un destornillador para acabar con su […]
Redacción / Jennifer Guamán O.
Yomira, de 24 años, fue encontrada maniatada y con cinta de embalaje en la casa de un amigo, quien fue detenido como sospechoso. Ocurrió el 3 de noviembre, en Babahoyo.
El mismo día, Casilda (59), también fue asesinada, en Esmeraldas. Su conviviente utilizó un destornillador para acabar con su vida. Estos son los nombres de solo dos de las últimas víctimas de femicidios en Ecuador.
Cada 72 horas una mujer, niña, o adolescente es víctima de violencia femicida en lo que va de este año, según datos de la Fundación Aldea.
Solo en Guayaquil, se registran más de 120 casos de niñas (menores de 11 años) que han sido violentadas sexualmente dentro de su circulo familiar o por parte de clérigos que, valiéndose de la fe, manipulan a los padres y a ellas mismas.
Gina Galeano, coordinadora del Plan Estratégico Amiga Ya No Estás Sola (AYNES), comenta que este año han recibido más de 1600 denuncias a su línea de auxilio (1800 – 112 – 112). “A nosotros nos llegan casos de violaciones a niñas, desde los 2 o 3 años. Niñas violadas por sus padres, adolescentes embarazadas que han sufrido violencia dentro de su circulo familiar”.
Galeano comenta que, dependiendo el caso, en AYNES les brindan asesoramiento legal y ayuda terapéutica especializada de forma gratuita.
Además, las afectadas pueden solicitar un botón de auxilio portable con geolocalizador para pedir ayuda cuando estén en peligro. El dispositivo alertará a la Corporación para la Seguridad Ciudadana de Guayaquil (CSCG) para que coordine la asistencia de la Policía Nacional.
Galeano considera que la violencia contra la mujer es ‘la pandemia en la sombra’ y que aún falta mucho para lograr una sociedad equitativa.
Datos:
- Desde el 16 de marzo, inicio de la emergencia sanitaria en Ecuador hasta el 23 de noviembre se han registrado 82 femicidios.
- Mayo fue el mes de mayor incidencia (15 casos).
- En Guayaquil, AYNES brinda asesoría legal y psicológica a afectadas.
-
Ecuador hace 2 días
Conoce cuáles son los próximos feriados de diciembre, los últimos del 2025 para Ecuador
-
Ecuador hace 3 días
La correísta Luisa González se muestra optimista ante los resultados preliminares del referéndum 2025
-
Ecuador hace 4 días
Aquí puedes verificar tu lugar de votación y las multas que puso el CNE para el referéndum y consulta popular 2025
-
Comunidad hace 1 día
Secuestradores mutilaron el dedo de una joven en Guayaquil: los antisociales pedían $ 100.000 a los familiares
