Ecuador
El drama de la violación: en el 2020 fueron abusadas 16 niñas y adolescentes a diario en Perú
La violación es un drama en el que coinciden países latinoamericanos. Que en Perú cada día sean víctimas de abuso sexual, al menos, 16 niñas, es un reflejo de lo mal que está la sociedad. Según datos del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Perú registró en el 2020 más de 9.580 casos de […]
La violación es un drama en el que coinciden países latinoamericanos. Que en Perú cada día sean víctimas de abuso sexual, al menos, 16 niñas, es un reflejo de lo mal que está la sociedad. Según datos del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Perú registró en el 2020 más de 9.580 casos de violencia sexual, de los cuales el 66 % fueron por violación.
De estos casos, señala EFE, cerca del 93 % fueron contra niñas y adolescentes, lo que quiere decir que un promedio diario de 16 niñas y adolescentes fueron víctimas de violación. En el mismo año, de acuerdo con el Sistema de Registro de Certificado de Nacido Vivo del Ministerio de Salud, se registraron a nivel nacional un total de 48.575 nacimientos. Las madres tenían entre 0 y 19 años, 24 de ellos en menores de 10 años, una cifra casi 3 veces superior a los 9 reportados en 2019.
El sábado 17 de julio, la Defensoría del Pueblo y el Fondo de Población de Naciones Unidas (UNFPA) presentaron los resultados de un informe. En el documento se evidencian las deficiencias en atención en establecimientos de salud en 13 regiones del Perú, donde una de cada cinco niñas menores de 15 años ha sufrido violación sexual. Ambos organismos solicitaron a las autoridades e instituciones sanitarias de ese país corregir de forma urgente las deficiencias en atención integral de salud a niñas y adolescentes víctimas de violencia sexual.
El estudio reveló que en el 71 % de los establecimientos de salud de primer nivel y en el 49 % del segundo nivel se desconoce la existencia de la guía técnica de aborto terapéutico.
Además, según el informe citado, del total de adolescentes de 15 a 19 años, 13 de cada 100 ya son madres o se encuentran embarazadas por primera vez, unos porcentajes que ascienden en el área rural (22,7 %) y en la selva (23 %), pero se desploman en las zonas urbanas (10 %) y en Lima Metropolitana (8,9 %). De acuerdo con la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), América Latina y el Caribe es la única región en el mundo donde los partos en niñas menores de 15 años siguen en aumento, y la segunda región con mayor número de embarazos en adolescente entre 15 y 19 años.
Hugo González, Representante @UNFPAPeru:
"Cada día en promedio, 16 niñas menores de 15 años fueron abusadas sexualmente. Estos son solo los casos documentados. Aproximadamente, el 70% de los casos de violencia no se denuncian".
? Más información: https://t.co/NYfg3FsmkA pic.twitter.com/EerSC8SzWP
— UNFPA Perú (@UNFPAPeru) July 16, 2021
(I)
Lea también:
-
Ecuador hace 4 días
Rafael Correa califica de “caja china” la alerta de atentado contra Daniel Noboa y acusa al Gobierno de desviar la atención del “megafraude” de las elecciones del 13 de abril de 2025
-
Ecuador hace 4 días
Fuerzas Armadas alertan sobre posibles atentados terroristas contra el presidente Daniel Noboa: ¿qué respondió el Gobierno ante las advertencias?
-
Ecuador hace 3 días
Esto fue lo que dijo México tras la alerta militar sobre un supuesto plan contra Daniel Noboa
-
Ecuador hace 4 días
Así quedan los resultados electorales una vez finalizado el escrutinio en las 24 provincias del Ecuador