Ecuador
Coronavirus en Ecuador: Cinco días tomaría aprobar vacuna para uso de emergencia
La vacuna de Pfizer contra el coronavirus es la primera en ser aprobada en occidente y la más próxima de llegar a Ecuador. Este jueves 10 de diciembre, una jornada que mantiene la atención de una buena parte de mundo. La Administración de Alimentos y Drogas de los Estados Unidos analizará con su comité de […]
La vacuna de Pfizer contra el coronavirus es la primera en ser aprobada en occidente y la más próxima de llegar a Ecuador.
Este jueves 10 de diciembre, una jornada que mantiene la atención de una buena parte de mundo. La Administración de Alimentos y Drogas de los Estados Unidos analizará con su comité de expertos los datos de la vacuna de Pfizer y BioNTech. Después de esa reunión, la Administración de Alimentos y Drogas (FDA) de Estados Unidos decidirá si aprueba o no la vacuna.
Su decisión será clave para que la vacuna pueda llegar a Ecuador con una aprobación de “uso de emergencia”, reseña el portal Primicias.
Sin embargo, ¿qué implica la aprobación de la vacuna?
Con el fallo en Estados Unidos, Ecuador tendrá sustento de un nivel superior. Con ello se busca agilizar el proceso de registro sanitario en el país.
Antecedentes
- En julio de 2020, el entonces director de de la Agencia de Regulación y Control Sanitario de Ecuador (Arcsa), Daniel Calle, suscribió una Normativa Técnica Sustitutiva para autorizar la importación por excepción de medicamentos. En ella se incluye la vacuna por el estado de emergencia.
- Con esto se reduciría el tiempo que tomaría regularmente obtener un registro sanitario, a no más de cinco días.
- Esta diligencia podría tomar normalmente entre seis y nueve meses.
- Para la tarea se han creado mesas técnicas para empezar a analizar los datos de las farmacéuticas.
- El pasado 26 de noviembre, el director de la Agencia de Regulación y Control Sanitario de Ecuador (Arcsa), Mauro Falconí dijo que "no hay ningún tipo de pedido formal ni público, ni privado todavía, del tipo vacuna".
Según las autoridades, la vacuna contra la COVID-19 llegará en enero al país. Foto: Archivo
¿Cómo serán distribuidas?
En entrevista radial, el ministro de Salud, Juan Carlos Zevallos, explicó que las primeras 50.000 dosis de la vacuna contra el coronavirus, proveniente de la farmacéutica Pfizer, llegarán en enero al país y serán destinadas para el personal médico y adultos mayores en albergues. El resto de vacunas llegarán paulatinamente desde marzo del 2021, reseña Diario El Universo.
Además, informó que en la actualidad Ecuador cuenta con mil puntos de vacunación y se va a ampliar a 10 mil puntos para que la gente tenga la posibilidad de vacunarse en una farmacia cerca de su domicilio o en las empresas que, por obligación legal, cuenten con un dispensario médico para la atención de sus trabajadores. (I)
-
Ecuador hace 8 horas
Conoce cuándo será el feriado de Viernes Santo y cómo se calculan las fechas de la Semana Mayor
-
Ecuador hace 2 días
Ecuador fuera de la lista de deportaciones: Conoce los programas que impulsa Noboa para reducir la migración
-
Ecuador hace 3 días
¿Qué temas tratarán Daniel Noboa y Donald Trump en su reunión prevista para este 29 de marzo de 2025?
-
Comunidad hace 3 días
Aduana autoriza la salida de los 14 trolebuses eléctricos "retenidos" en Manta: ¿cuándo comenzará el traslado a Quito?