Ecuador
Las vacunas anticovid que utilizan la tecnología de ARNm, como las de Pfizer y Moderna, no afectan el ADN del ser humano
La información que circula en las redes sociales debe ser siempre confirmada. Recientemente EFE reseñó que es falso que los vacunados con las dosis anticovid de ARN Mensajero propaguen a través de su saliva “células reprogramadas”, como se asegura en redes sociales. Todo lo que se sabe de la vacuna de Pfizer contra la COVID-19 […]
La información que circula en las redes sociales debe ser siempre confirmada. Recientemente EFE reseñó que es falso que los vacunados con las dosis anticovid de ARN Mensajero propaguen a través de su saliva “células reprogramadas”, como se asegura en redes sociales.
Señala la agencia de noticias que la tecnología de las vacunas de ARNm no afecta el ADN ni el ARN es contagioso. A través de una publicación de Facebook, compartida casi 300 veces desde el 20 de marzo, un usuario cuestiona si este tipo de fármaco, fabricado principalmente por Pfizer/BioNTech y Moderna, esparce pequeños aparatos tecnológicos en el cuerpo que son capaces que cambiar la configuración de las células humanas.
Vacunados y ADN
La realidad es que las vacunas que utilizan la tecnología de ARN Mensajero no afectan el ADN del ser humano, no reprograman sus células ni contienen nanodispositivos. Además, el ácido ribonucleico (ARN) no es un elemento contagioso. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), este tipo de fármacos utiliza un novedoso, más no desconocido, método de biotecnología, por el que se inocula en el organismo un fragmento muy pequeño del código genético del coronavirus.
Tampoco es cierto que las vacunas de ARNm contengan nanodispositivos que reprograman las células: de acuerdo con los registros de la Administración de Medicamentos y Alimentos de Estados Unidos (FDA), estos fármacos están compuestos esencialmente por lípidos (grasas) y ácido ribonucleico sintético, más otros ingredientes como fosfatos y sacarosa. (I)
-
Comunidad hace 4 días
Delincuentes asaltan oficinas del SRI en Quito y sustraen dos autos y tres computadoras
-
Comunidad hace 3 días
Mujer de 74 años muere tras ser atropellada en la vía del Trolebús, en el sur de Quito: ¿qué se sabe hasta el momento?
-
Ecuador hace 2 días
Estas son las preocupaciones que Fedexpor advierte al país tras las nuevas disposiciones de EE.UU. en asuntos comerciales y la falta de un acuerdo fijo
-
Comunidad hace 4 días
Brigadas médicas en Guayaquil: atención gratuita del 17 hasta el 23 de febrero