Ecuador
Un lote de 204 mil dosis de la vacuna de AstraZeneca llega al país como parte de una compra directa del Ministerio de Salud
Un lote de 204 mil dosis de la vacuna de la farmacéutica AstraZeneca y la Universidad de Oxford llegó este sábado 22 de mayo al país como parte de la compra directa por medio del Ministerio de Salud Pública (MSP) informó el ministro Camilo Salinas en su cuenta en Twitter. Los anteriores cargamentos del inmunizante […]
Un lote de 204 mil dosis de la vacuna de la farmacéutica AstraZeneca y la Universidad de Oxford llegó este sábado 22 de mayo al país como parte de la compra directa por medio del Ministerio de Salud Pública (MSP) informó el ministro Camilo Salinas en su cuenta en Twitter. Los anteriores cargamentos del inmunizante fueron recibidos por medio del mecanismo Covax Facility.
El 24 de abril pasado arribó al Ecuador el segundo lote de 336.000 dosis de las vacunas de AstraZeneca que formaba parte del acuerdo de Covax, Gobierno y Ministerio de Salud Pública.
Hoy recibimos 204 mil dosis de la farmacéutica #AstraZeneca como parte de la compra directa por medio de @Salud_Ec. Los anteriores lotes recibidos de #Astrazeneca arribaron al país a través de #CovaxFacility.
El #PlanVacunarse no se detiene! pic.twitter.com/8IYxW7mMJ8
— Dr.Camilo Salinas Ochoa (@CamiloSalinasOF) May 23, 2021
El balance de la COVID-19 en el Ecuador este sábado 22 de mayo indica que se han confirmado con prueba PCR 417.840 casos.
COMUNICADO | Situación Nacional #COVID19
* 417.840 confirmados con prueba PCR
* 354.499 recuperados
* 43.745 casos con alta hospitalaria
* 922.652 casos descartados
* 14.758 fallecidas confirmados
* 5.422 fallecidos probablesConsultas:
[email protected] pic.twitter.com/ysoVPWdYyP— Salud_Ec (@Salud_Ec) May 22, 2021
Un estudio de las autoridades sanitarias de Inglaterra (PHE) reveló este sábado que las vacunas de Pfizer/BioNTech y AstraZeneca/Oxford son casi tan eficaces contra la variante india del coronavirus como respecto a la inglesa, reportó la AFP. En el Ecuador no está presente esta variante que es de preocupación mundial.
Según este informe de la PHE, realizado entre el 5 de abril y el 16 de mayo, la vacuna de AstraZeneca tuvo una eficacia contra la enfermedad sintomática de la variante india dos semanas después de la segunda dosis de 60%, en comparación con el 66% contra la variante inglesa, detectada en Kent. (I)
-
Comunidad hace 3 días
Mujer de 74 años muere tras ser atropellada en la vía del Trolebús, en el sur de Quito: ¿qué se sabe hasta el momento?
-
Ecuador hace 2 días
Estas son las preocupaciones que Fedexpor advierte al país tras las nuevas disposiciones de EE.UU. en asuntos comerciales y la falta de un acuerdo fijo
-
Ecuador hace 1 día
Capitán Darwin Sinmaleza fallece en operativo policial en La Troncal: así se lamentan autoridades
-
Ecuador hace 2 días
Aquiles Alvarez pide disculpas a Lucía Jaramillo tras fallo del TCE a través de un ‘acróstico’: ¿qué decía su mensaje?