Ecuador
¿Ivermectina ayuda para el tratamiento de la COVID-19? Arcsa advierte sobre el uso de este medicamento
Los medicamentos con Ivermectina aumentaron su alta promoción y demanda en el país debido al ser un supuesto tratamiento para prevenir o curar la COVID-19. Por ello, la Agencia Nacional de Regulación, Control y Vigilancia Sanitaria (Arcsa) advierte sobre el uso de este fármaco. Así se aplicará la ivermectina, el desparasitario que será administrado de […]
Los medicamentos con Ivermectina aumentaron su alta promoción y demanda en el país debido al ser un supuesto tratamiento para prevenir o curar la COVID-19. Por ello, la Agencia Nacional de Regulación, Control y Vigilancia Sanitaria (Arcsa) advierte sobre el uso de este fármaco.
- Así se aplicará la ivermectina, el desparasitario que será administrado de forma masiva en Guayaquil
Leopoldo Izquieta Pérez, doctor especialista, recogió las conclusiones de la Sociedad Ecuatoriana de Farmacología (SEF) y el Consenso Multidisciplinario de Tratamiento de la COVID-19, las cuales determinan que:
- No existe evidencia suficiente a favor o en contra del uso de Ivermectina para el tratamiento del COVID-19.
- No se recomienda su uso en ninguna fase de la enfermedad.
#ArcsaOperativo | Nuestro equipo técnico realiza control de etiquetado de medicamentos así como toma muestra de laboratorio en productos almacenados en bodega de Hospital del IESS de #Machala #ElOro pic.twitter.com/sZOdkokFi0
— Arcsa Zona 7 (@ARCSA_CZ7) February 8, 2021
¿Qué acciones se tomarán?
Asimismo, la SEF aclaro en su pronunciamiento que el personal de salud debería evitar el uso de ivermectina para el tratamiento o prevención de COVID-19. Esto hasta la finalización de los ensayos clínicos en curso y se obtenga evidencia concluyente, que permita formular nuevas recomendaciones a favor o en contra de su utilización. También se propuso promover, en el personal de salud y en la población en general, la utilización del medicamento solamente en indicaciones autorizadas.
Por lo tanto, Arcsa aplica acciones para evitar perjuicios a la salud de la ciudadanía debido a la ingesta empírica e indiscriminada de este medicamento. En consecuencia, los establecimientos farmacéuticos deben solicitar la receta médica obligatoria para la venta al público de medicamentos con Ivermectina.
El incumplimiento de la venta del medicamento con receta médico acarreará sanciones como clausuras y/o multas económicas establecidas en la Ley Orgánica de Salud. (I)
-
Ecuador hace 3 días
Daniel Noboa envía su primer proyecto de ley urgente a la Asamblea para desarticular economías criminales: ¿qué medidas propone?
-
Ecuador hace 2 días
Guayaquil: víctima que murió en la balacera de Puerto Santa Ana tenía historial penal, según autoridades
-
Ecuador hace 3 días
Dos medidas económicas plantea Daniel Noboa en su nuevo proyecto de ley para combatir economías criminales: reducir impuestos e incentivos económicos
-
Comunidad hace 3 días
Tres siniestros de tránsito en Quito dejan nueve heridos y un fallecido entre la noche del 16 de mayo y la mañana de hoy