Ecuador
Por la baja afluencia cierran 20 centros de vacunación en Quito desde este lunes 21 de junio y dejan 31 puntos fijos de inmunización (LISTA)
Ante la poca afluencia de personas, el Ministerio de Salud tomó la decisión de cerrar 20 centros de vacunación en Quito para unificarlos con puntos de inmunización más grandes que tendrán más personal médico y de seguridad. La medida entra en vigencia a partir del lunes 21 de junio. Paulina Proaño, coordinadora Zonal 9, explicó […]
Ante la poca afluencia de personas, el Ministerio de Salud tomó la decisión de cerrar 20 centros de vacunación en Quito para unificarlos con puntos de inmunización más grandes que tendrán más personal médico y de seguridad. La medida entra en vigencia a partir del lunes 21 de junio.
Paulina Proaño, coordinadora Zonal 9, explicó que la decisión permitirá atender a la población más joven. "Al cambiar la fase, nosotros vamos ya a una población más joven que tiene mayor capacidad de movilidad y que podemos atender ya en centros mucho más grandes", afirmó en declaraciones reseñadas por Teleamazonas.
La funcionaria precisó que las Fuerzas Armadas estarán a cargo de la logística en los 31 puntos de vacunación fijos. "La Fuerzas Armadas es el personal que va a estar pendiente de todo el flujo de las personas, desde el ingreso hasta la salida de las personas y va a ser una coordinación interinstitucional", puntualizó.
Por su parte, la Coordinación Zonal 9, publicó en Twitter cuáles serán los centros que se integrarán.
Centros de vacunación fijos
Centros de vacunación unificados
Centros de vacunación unificados en el norte
(I)
-
Deportes hace 4 días
Kiara Rodríguez consigue su segundo oro en el Mundial de Paraatletismo 2025 y alcanza un nuevo récord
-
Ecuador hace 4 días
Ecuador votará en 2025 si la Asamblea Nacional mantiene 151 asambleístas o se reduce casi a la mitad
-
Ecuador hace 4 días
Ministerio de Ambiente y Energía revoca licencia al proyecto minero Loma Larga tras informes de Cuenca y Azuay
-
Ecuador hace 2 días
Ecuador renueva estado de excepción en la Costa y un cantón de la Sierra tras el decreto del 4 de octubre