Ecuador
Allanamientos dejan 9 detenidos por tráfico ilícito de migrantes en Gualaceo, La Troncal y Quito, tenían en su poder escrituras públicas y letras de cambio
Nueve personas detenidas por tráfico ilícito de migrantes, es el saldo de siete allanamientos que se realizaron en tres poblaciones de Ecuador. Los procedimientos fueron ejecutados por funcionarios de la Policía de Ecuador y la Fiscalía General del Estado. Ofrecían "paquetes turísticos" hacia México, para después llevar a ecuatorianos para Estados Unidos de forma irregular. […]
Nueve personas detenidas por tráfico ilícito de migrantes, es el saldo de siete allanamientos que se realizaron en tres poblaciones de Ecuador. Los procedimientos fueron ejecutados por funcionarios de la Policía de Ecuador y la Fiscalía General del Estado. Ofrecían "paquetes turísticos" hacia México, para después llevar a ecuatorianos para Estados Unidos de forma irregular.
Según detalla la Fiscalía en su cuenta de Twitter, los allanamientos se realizaron en Gualaceo, provincia del Azuay, La Troncal, provincia de Cañar y Quito, capital del país. Además, en el posteo del organismo judicial se comparten fotos de las evidencias colectadas, para argumentar el presunto delito de estas nueve personas.
Pasaportes, dinero en efectivo, celulares y comprobantes de depósitos, son algunas de las pruebas que se consiguieron en los allanamientos. Pero también sorprende el hallazgo de escrituras y letras de cambios. Dichos documentos servirían de garantía, para quienes no tienen como pagar de inmediato el cobro de los presuntos traficantes.
Entre las evidencias incautadas se incluyen pasaportes, escrituras, letras de cambio, comprobantes de depósitos, dinero y celulares. La audiencia de formulación de cargos será en las próximas horas en #Gualaceo. #FiscalíaContraElDelito pic.twitter.com/HmbeLJxpfO
— Fiscalía Ecuador (@FiscaliaEcuador) September 7, 2021
URGENTE: en #LaTroncal, #Cuenca y #Quito la Policía Nacional ejecutó un operativo contra el tráfico de migrantes. Hay 9 detenidos. Captaban a personas y les ofrecían paquetes turísticos a México, para luego llevarlos a EE.UU. Informa el M. Gobierno. Vía: Informados Ecuador pic.twitter.com/ZdqYWDkZTF
— Christian Sánchez M (@Sanchezmendieta) September 7, 2021
¿Qué pena enfrentan estos delincuentes?
La Fiscalía informó en su mismo Twitter que la formulación de los cargos se realizará en la próximas horas. Con este acto se inicia el proceso judicial a los nueve individuos que, según lo detalla el Ministerio de Gobierno en su sitio oficial, enfrentan de siete hasta 26 años de prisión.
El solo hecho de que una persona obtenga beneficio económico por hacer entrar a un ecuatoriano de forma ilegal a otro país, se castiga con pena que va desde los siete a 10 años. Si el tráfico ilícito de migrantes incluye niños, niñas o personas vulnerables, la pena podría aumentar a 13 años. Y, finalmente, si en el proceso una de las víctimas muere, el traficante se enfrentaría a 26 años de cárcel. (I)
Lea también
- Debate en las redes por la cifra de migrantes ecuatorianos fallecidos en la frontera de México y Estados Unidos ¿Realmente fueron 700 personas muertas en un mes?
- Autoridades de Texas capturan un grupo de 50 migrantes de Ecuador, México, Guatemala y El Salvador que estaban escondidos en una casa en Laredo, Estados Unidos (FOTOS)
- Sentencian a prisión a tres "coyotes" en Cañar: cobraron dinero a migrantes para llevarlos a Estados Unidos, pero los deportaron
-
Ecuador hace 2 días
Conoce cuándo será el feriado de Viernes Santo y cómo se calculan las fechas de la Semana Mayor
-
Comunidad hace 3 días
Esto es lo que se sabe sobre el secuestro en La Aurora, Daule (VIDEO)
-
Comunidad hace 1 día
Un agente de policía abatió a dos asaltantes en La Villaflora durante una persecución en el sur de Quito: ¿quién es el uniformado que disparó?
-
Comunidad hace 3 días
Esto se sabe del accidente en la vía Guayaquil-Playas y las multas del bus