Ecuador
Así funciona la sincronización parental de TikTok para que los padres puedan supervisar el contenido de sus hijos en la red social
Las redes sociales en ocasiones se convierten en el escenario que los abusadores sexuales y pedófilos utilizan para acercarse a sus víctimas. Por lo tanto, plataformas como las de TikTok ya cuentan con funciones diseñadas para proteger a sus usuarios de entre 13 y 17 años, que ya manejan la app de forma independiente. Se […]
Las redes sociales en ocasiones se convierten en el escenario que los abusadores sexuales y pedófilos utilizan para acercarse a sus víctimas. Por lo tanto, plataformas como las de TikTok ya cuentan con funciones diseñadas para proteger a sus usuarios de entre 13 y 17 años, que ya manejan la app de forma independiente.
Se especifican estas edades y no menores debido a que TikTok no permite usuarios por debajo de 13 años. En estos casos, los padres deberían tener una cuenta controlada totalmente. Sin embargo, una vez que llegan a su décimo tercer año de vida, los adolescentes siguen siendo vulnerables para los acosadores. Entonces, la plataforma destinó una función llamada sincronización parental, reseña Unocero.
¿Cómo funciona sincronización parental de TikTok?
Para poder acceder a estas opciones, los padres deben identificarse en la red social del chico, que tiene entre 13 y 17 años, como el tutor legal. Entonces, una vez que se aplique esta opción se va hacia los ajustes y después a la desintoxicación digital.
Allí habrán dos funciones: Gestión del tiempo en pantalla y Modo restringido. Con la primera vas a poder medir la cantidad de horas que tu hijo le dedica a la red social. Mientras que en la segunda puedes limitar el tipo de contenido que aparece en el timeline, en el que además puedes restringir a los no amigos.
Finalmente, en las cuentas de TikTok de estas edades comprendidas, se puede eliminar el uso de los mensajes directos. Y también, si así lo requiere el representante, solo restringir el compartir fotos o videos por MD.
(I)
Lea también
-
Arte hace 3 días
Cómo el arte transforma la salud mental: la historia de Mariam Jamal, paciente siquiátrica ghanesa que hizo del teatro su ‘terapia’ en Quito
-
Arte hace 3 días
Conoce el recorrido, horario y precio de ‘El Hombre de la Sábana Santa’ en Guayaquil
-
Ecuador hace 4 días
"Se declaró abiertamente detractora del gobierno; no podemos traicionar al país", insiste ministro de Gobierno sobre la situación de Abad y la licencia electoral de Noboa
-
Ecuador hace 2 días
Noboa recurre a otros recursos para no pedir licencia durante campaña: así es como argumenta su decisión ante el CNE