Ecuador
Esta es la tabla de Pensión Alimenticia Mínima para adultos mayores que publicó el MIES
El Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES) publicó este miércoles 22 de diciembre una tabla de Pensión Alimenticia Mínima, con el objetivo de garantizar el bienestar de los adultos mayores. En un acto desarrollado en el auditorio de la Plataforma Gubernamental Social, en el sur de Quito, las autoridades de esta cartera manifestaron su […]
El Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES) publicó este miércoles 22 de diciembre una tabla de Pensión Alimenticia Mínima, con el objetivo de garantizar el bienestar de los adultos mayores. En un acto desarrollado en el auditorio de la Plataforma Gubernamental Social, en el sur de Quito, las autoridades de esta cartera manifestaron su intención de proteger el "envejecimiento digno" de las personas más vulnerables en el Ecuador.
Para el cálculo de la pensión se toma como base el Salario Básico Unificado (SBU), la inflación anual acumulada y los ingresos económicos de los demandados. Además, los rubros varían de acuerdo a la condición del beneficiado y los ingresos del demandado.
Por ejemplo, si una persona que gana 830 dólares mensuales es demandada tendría que pagar al adulto mayor 242,86 dólares, es decir el 29,26 % de sus ingresos. El monto podría crecer en un 12,85% del SBU ($ 51.40) si el adulto mayor tiene una discapacidad muy grave; 10,14% del SBU ($ 40.56) si solo es grave y 8,83% del SBU ($ 35.32) en el caso de que sea moderada.
"Esta tabla permitirá que las personas adultas mayores que están en situación de pobreza, pobreza extrema y vulnerabilidad tengan un envejecimiento digno y que sus familiares sean responsables con su cuidado", dijo Esteban Bernal, ministro de Inclusión Económica y Social.
Hijos y nietos deberán asumir la pensión, pero la obligación podría extenderse hasta el cuarto grado de consanguinidad o segundo de afinidad si el juez considera aplicar una medida de protección.
Tabla Pensión Alimenticia Mínima:
La tabla que difundió el MIES corresponde al 2021 y tiene seis niveles; los porcentajes se actualizarán en enero del 2022 cuando entre en vigencia el nuevo Salario Básico Unificado de 425 dólares.
Tabla del Ministerio de Inclusión
Económica y Social (MIES) para el 2021.
(I)
Lea también
- Del 14% al 11%: Así bajará la tasa para créditos quirografarios del Biess desde enero de 2022
- Defensa de Juan Carlos Izquierdo asegura que la segunda autopsia del cuerpo de Naomi Arcentales "confirmaría" que la modelo se quitó la vida
- Rectora da correazos a sus alumnos en institución educativa de Alausí: Esto hará el Ministerio de Educación (VIDEO)
-
Comunidad hace 4 días
Este fue el último post de la presentadora Ana Buljubasich antes de su fallecimiento, este 15 de abril
-
Ecuador hace 2 días
Los 4 argumentos de Luisa González para asegurar que hubo fraude en la segunda vuelta electoral
-
Ecuador hace 4 días
"Ya podemos estar tranquilos de que cuatro años más vamos a estar aquí sirviéndolos y luchando día a día", declaró el presidente reelecto, Daniel Noboa
-
Ecuador hace 4 días
Informe preliminar de OEA sobre elecciones señala posible mal uso de recursos públicos: Esto es todo lo que dice el documento