Comunidad
Solo el 0,03% de la población ecuatoriana habría sido vacunada contra la COVID hasta la fecha: ¿Los inoculados ya no pueden contagiarse?
Hasta el 27 de marzo, unos 60.358 ecuatorianos habrían sido vacunados con las dos dosis contra la COVID-19, reseña El Universo. Esto representa solo el 0,03% de la población. Los inoculados hasta el momento pertenecen a la fase 0 (plan piloto) del plan de vacunación del Gobierno. Es decir, personal de salud de la primera […]
Hasta el 27 de marzo, unos 60.358 ecuatorianos habrían sido vacunados con las dos dosis contra la COVID-19, reseña El Universo. Esto representa solo el 0,03% de la población. Los inoculados hasta el momento pertenecen a la fase 0 (plan piloto) del plan de vacunación del Gobierno. Es decir, personal de salud de la primera línea y adultos mayores.
El jueves 01 de abril, empezó la vacunación a los miembros de las Fuerzas Armadas, profesores y personas con discapacidad. Dentro de la fase 1 también se incluyen 50 mil policías. Hasta este domingo 04 de abril, el presidente Lenin Moreno, habría estimado la inoculación de 5 mil uniformados.
#LoMásLeído | Presidente @Lenin Moreno verifica proceso de vacunación: más de 204 900 personas ya han sido inoculadas. #PlanVacunarse
?▶️ https://t.co/OvrHDG7i0S
#EcuadorSeVacuna#SembramosFuturo pic.twitter.com/3ZFllgFFgl— Comunicación Ecuador (@ComunicacionEc) April 4, 2021
Según cifras del Ministerio de Salud hasta el 01 de abril, 78 mil 204 ciudadanos han recibido la doble vacuna contra la COVID. Mientras que 204 mil 902 solo han recibido la primera dosis.
Pero, ¿los que ya están vacunados ya no pueden contagiarse del virus?
Lo primero que se debe tomar en cuenta es que existe la probabilidad de ser contagiado. Andrea Gómez, epidemióloga y salubrista, dijo a El Universo que lo que hace la vacuna es evitar que la enfermedad sea grave y que se provoque la muerte.
Ante ello, se recomienda continuar con el uso de la mascarilla, lavado constante de manos, y distanciamiento social.
Por su parte, el médico Washington Alemán sostiene que la vacuna es una “herramienta” más para la lucha contra el COVID-19, por lo que los inoculados deben seguir cuidándose.
La Federación Médica Ecuatoriana ha pedido que se realicen estudios a los vacunados para comprobar su eficacia. Esto debido a las nuevas variantes que circulan en el país. (I)
-
Ecuador hace 1 día
Tres hombres fueron asesinados en una gasolinera de Santa Elena: los detalles de lo ocurrido
-
Ecuador hace 1 día
Masacre en Manabí: esto es lo que se sabe del ataque armado en un billar
-
Ecuador hace 3 días
Masacre en Manabí: Ocho personas fueron asesinadas mientras jugaban naipe en Rocafuerte
-
Ecuador hace 3 días
Despliegue militar: las Fuerzas Armadas refuerzan operativos para combatir el crimen organizado en Guayaquil
