Ecuador
Así se ve el hueco gigantesco en medio de la calle producto del socavón de Zaruma en la provincia de El Oro (VIDEO)
El Servicio Nacional de Riesgos, Emergencias y Gestión del Ecuador todavía no ha detallado las causas que generaron el socavón que se registró la noche del miércoles 15 de noviembre en Zaruma, provincia de El Oro. Aunque esta es una eventualidad lamentablemente común en la localidad sureña del país, no deja de sorprender la magnitud […]
El Servicio Nacional de Riesgos, Emergencias y Gestión del Ecuador todavía no ha detallado las causas que generaron el socavón que se registró la noche del miércoles 15 de noviembre en Zaruma, provincia de El Oro. Aunque esta es una eventualidad lamentablemente común en la localidad sureña del país, no deja de sorprender la magnitud de este último.
El hueco gigantesco en el medio de la calle se impone como irrefutable evidencia de las fallas en las bases que sostienen parte de la infraestructura de la ciudad. Un video publicado en las redes sociales muestra cómo quedó la zona del siniestro. Postes de luz, cableado de electricidad y un enorme vacío con los escombros de lo que era una gran vivienda en el fondo, es el resultado del hundimiento.
? #Zaruma después del desastre. Un enorme socavón provocó el colapso de un sector residencial. Así se ve la mañana siguiente del lamentable suceso el sitio del siniestro. pic.twitter.com/qz3oJ48epw
— La Clave (@LaClaveNoticias) December 16, 2021
En el día después del socavón, en el que se recogen los restos de la tragedia que dejó damnificadas al menos a tres familias, usuarios de las redes sociales exigen que se encuentre una solución a este problema que se ha hecho común.
Muchos reclaman que se ofrezca el cuidado que Zaruma merece como patrimonio cultural del Ecuador.
"Zaruma es historia. Zaruma son casitas de colores y madera. Zaruma es olor a café. A Zaruma hay que protegerla", escribió María Gabriela Muñoz.
Zaruma es patrimonio cultural del Ecuador. Zaruma es historia. Zaruma son casitas de colores y madera. Zaruma es olor a café.
A #Zaruma hay que protegerla.
— María Gabriela Muñoz (@GabyMunoz777) December 16, 2021
"Salven el patrimonio más lindo del Ecuador", añadió Turismo Zaruma, una cuenta independiente que destaca los atributos de la región.
Como cuenta independiente, jamás tocamos temas políticos, ni problemáticas cotidianas, pues, nuestra razón de ser siempre ha sido, es y será, mostrar la hermosa #Zaruma al mundo.
No vamos a confrontar con nadie, solo pedimos que, SALVEN EL PATRIMONIO MÁS LINDO DEL ECUADOR ?? pic.twitter.com/8Y3urzy6Et— Turismo Zaruma (@Turismo_Zaruma) December 16, 2021
El reclamo de los vecinos
Durante la misma noche del miércoles, justo después del hundimiento de tierra, el gobernador de El Oro, Francisco Vera se dirigió al lugar de los hechos. En el sitio se encontró de frente con el testimonio de un vecino que le reclamó haber llegado tarde.
"Gobernador me disculpa, pero muy tarde, muy tarde. De tanto que se le pidió. Muy tarde ha llegado", se escucha decir a una persona que no aparece en la imagen. Su protesta hace referencia a previas advertencias por socavones registrados en la vialidad de la zona
Vera respondió de inmediato mandando a callar al habitante que hace el reclamo. "Haber señor, usted por favor se calla, se calla", dijo alterado el gobernador de El Oro.
Este es el video completo donde se muestra como Francisco Vera, gobernador de #ElOro, manda a callar a un ciudadano, que le reclama que su presencia en #Zaruma, donde se produjo un socavón, es tardía. pic.twitter.com/gq6auwqxm3
— Christian Sánchez M (@Sanchezmendieta) December 16, 2021
(I)
Lea también
-
Ecuador hace 3 días
Este 12 de julio el CAL define sanción en contra del asambleísta Dominique Serrano por dibujar durante una sesión
-
Ecuador hace 3 días
El sistema educativo registra 7.023 casos de violencia sexual, revela el Ejecutivo en proyecto para castración química
-
Ecuador hace 4 días
Ecuador podría ser el primer país de la región en aplicar castración química a violadores: esto propone Daniel Noboa
-
Ecuador hace 3 días
Esta es la pregunta, los argumentos y datos que presenta Daniel Noboa para aplicar la castración química a violadores