Ecuador
Estas son las cifras del retorno presencial a clases que analiza el Ministerio de Educación: Esta es la situación de la deserción escolar
Son 449 los establecimientos educativos los que están autorizados por el Ministerio de Educación para el retorno voluntario y progresivo a las instalaciones educativas, en el marco del plan piloto de retorno a clases a nivel nacional. El número de establecimientos implica un total de 17.104 estudiantes y 1.390 docentes, reseña Diario El Universo. Publicidad […]
Son 449 los establecimientos educativos los que están autorizados por el Ministerio de Educación para el retorno voluntario y progresivo a las instalaciones educativas, en el marco del plan piloto de retorno a clases a nivel nacional.
El número de establecimientos implica un total de 17.104 estudiantes y 1.390 docentes, reseña Diario El Universo.
Las cifras las dio el viceministro de Educación, Andrés Chiriboga, quien compareció junto con la ministra Monserrat Creamer ante la Comisión de Educación de la Asamblea Nacional.
La ministra de Educación, Monserrat Creamer, informa que las últimas cifras que posee el Ministerio de Educación dan cuenta de que durante la pandemia se registraron 125.000 casos de deserción escolar, esto significa el 5% de todos los estudiantes a nivel país.
[BOLETÍN] La ministra @monserratcream1 compareció ante la Comisión @EducacionAN de la @AsambleaEcuador para dar a conocer sobre el Plan Institucional de Continuidad Educativa "#JuntosAprendemos y nos cuidamos". ➡️ https://t.co/gwarGFUIaq pic.twitter.com/rWRLAEK0yN
— Ministerio de Educación del Ecuador (@Educacion_Ec) March 4, 2021
En teletrabajo, cerca del 5% de docentes reportan que perdieron contacto con sus estudiantes sea por movilización o conectividad, lo cual constituye una alarma roja. En la entrega de portafolios en la región Costa se determinó que el 6% de niños no cumplió.
Asimismo informó que cerca de 200.000 estudiantes migraron del sistema particular al fiscal, donde todos tienen cupo.
Cómo se aprueban planes de retorno a clases
Según los funcionarios de Educación, el procedimiento aplicado para la aprobación de los planes de retorno voluntario a las aulas, empieza con la elaboración del PICE. Esta tarea está a cargo de la institución educativa ante la dirección distrital correspondiente.
Luego, una comisión interinstitucional distrital revisa y aprueba el PICE; posteriormente, la solicitud aprobada o validada pasa a la coordinación zonal para el uso progresivo de las instalaciones educativas. (I)
-
Ecuador hace 22 horas
Tres hombres fueron asesinados en una gasolinera de Santa Elena: los detalles de lo ocurrido
-
Tecnología hace 4 días
Guayaquil ya navega en 5G con CNT: esto es lo que ofrece la nueva red móvil
-
Ecuador hace 4 días
Operativo militar en Molleturo terminó en accidente con un soldado fallecido
-
Ecuador hace 3 días
Masacre en Manabí: Ocho personas fueron asesinadas mientras jugaban naipe en Rocafuerte
