Ecuador
Así reaccionó Abdalá Bucaram, quien solo obtuvo 0,86% de votos para la Asamblea Nacional, ¿qué pasará con los procesos judiciales en su contra?
El expresidente Abdalá Bucaram, candidato a asambleísta nacional, con el 95,59% de votos escrutados, solo ha obtenido el 0,86% de la votación en los comicios celebrados el domingo 7 de febrero de 2021. Son 13 las agrupaciones políticas que están por delante de lo que antes fue el roldosismo. Publicidad La candidatura de Bucaram quedó […]
El expresidente Abdalá Bucaram, candidato a asambleísta nacional, con el 95,59% de votos escrutados, solo ha obtenido el 0,86% de la votación en los comicios celebrados el domingo 7 de febrero de 2021.
Son 13 las agrupaciones políticas que están por delante de lo que antes fue el roldosismo.
La candidatura de Bucaram quedó en firme en diciembre pasado cuando el Tribunal Contencioso Electoral (TCE) ordenó al CNE calificar la lista de asambleístas nacionales por Fuerza Ecuador, reseña Diario El Universo.
En su cuenta oficial de Twitter, el exmandatario habló de derrota. "La prensa se preocupó tanto de destruirme y de consolidar una inversión de votos", indicó en Twitter este lunes.
Murió la fuerza de los pobres? QUIZÁS. Solo sé que yo me quedé con los pobres y los pobres con mi fuerza…CON MI DERROTA SEPULTÉ A LA PRENSA Y A LA OLIGARQUÍA…OJALÁ QUE LOS DOS FINALISTAS LOGREN RESCATAR A LOS POBRES Y DARLES ESPERANZAS…YO SOLO PIENSO EN MI FAMILIA AHORA..!
— Abdala Bucaram Ortiz (@abdalabucaram) February 8, 2021
En otro tuit se refirió al porcentaje alcanzado. Aseguró que invirtieron los resultados para dejarlo fuera de una curul.
La prensa se preocupó tanto de destruirme y de consolidar una inversión de votos, que finalmente con mi derrota también fueron derrotados. El pueblo votó por alternativas antioligarquicas. Son los grandes perdedores y el PSC perdió su bastión Guayaquil, luego de 30 años
— Abdala Bucaram Ortiz (@abdalabucaram) February 8, 2021
Procesos penales
Abdalá Bucaram es parte de una investigación fiscal bajo la presunción de estar implicado en el delito de delincuencia organizada. Además se le investigaba en la venta irregular de insumos médicos durante la emergencia sanitaria por el COVID-19; y por presunta tenencia ilegal de bienes patrimoniales.
Sin embargo, tras confirmada su participación electoral el exmandatario no podía ser procesado penalmente.
En 2020 se ordenó su prisión preventiva tras abrirse en su contra una investigación por delincuencia organizada, cargo por el que se lo investigaba cuando inscribió su candidatura.
Los tres hijos de Bucaram (Jacobo, Dalo y Michel Bucaram Pulley) se encuentran procesados en la misma causa de delincuencia organizada. Ellos además son sospechosos de haber traficado insumos médicos con sobreprecio durante el momento más duro de la pandemia. (I)
-
Ecuador hace 3 días
Así fue la extradición de alias ‘Fito’ y estos son los 7 cargos que enfrenta en EE. UU.
-
Comunidad hace 3 días
¿Quiénes fueron las nueve víctimas del ataque armado que ocurrió en un billar de Playas?
-
Entretenimiento hace 3 días
Así anunció Astronomer la renuncia de su CEO tras el escándalo en el concierto de Coldplay
-
Deportes hace 4 días
Conoce las actividades, horarios y cómo ver en vivo el duelo entre Lapentti y Del Potro en Guayaquil