Ecuador
Se cuela una rata en sesión de parlamento y los diputados corren despavoridos (VIDEO)
Ocurrió en España. Una rata se coló en una sesión del Parlamento de Andalucía y los diputados corrieron despavoridos. En video quedó grabada la irrupción del roedor y la reacción de la presidenta y el resto de los parlamentarios. Así contó el diario El Confidencial. Muchos de los diputados salieron corriendo de la sala, mientras […]
Ocurrió en España. Una rata se coló en una sesión del Parlamento de Andalucía y los diputados corrieron despavoridos. En video quedó grabada la irrupción del roedor y la reacción de la presidenta y el resto de los parlamentarios. Así contó el diario El Confidencial.
Muchos de los diputados salieron corriendo de la sala, mientras que otros reían. La chistosa reacción de la presidenta de la cámara, Marta Bosquet, quedó grabada cuando dirigía un debate con votación.
"¡Señorías, tranquilidad!": una rata irrumpe en el salón de plenos del Parlamento andaluz y para la sesión pic.twitter.com/LnCs7aDh45
— El HuffPost Política (@HuffPostPolitic) July 21, 2021
El Parlamento de Andalucía ocupa un antiguo edificio en Sevilla, donde antes funcionó un hospital. Poco tiempo después, la rata escapó por una de las entradas y los diputados revisaron todo el salón. Por tanto, se reinició la sesión.
El video provocó hilarantes comentarios en las redes sociales, algunos muy mordaces. Comparan la aparición de la rata con la llegada de nuevos parlamentarios. "Siempre llegan ratas, nunca nadie se molestó por eso", resumió una usuaria de Twitter, @protestona1. (I)
Lea también:
-
Comunidad hace 4 días
AutoShow 2025 exhibe modelos híbridos y eléctricos con lanzamientos de Kia, Chery y más de 40 marcas participantes en Guayaquil
-
Comunidad hace 1 día
Asesinan a joven en Guayaquil: embarazada sufre crisis nerviosa tras presenciar el crimen
-
Ecuador hace 2 días
¿Por qué dejaron de operar varias hidroeléctricas en Ecuador? Cenace detalla la situación por las lluvias
-
Ecuador hace 3 días
Crisis en el sistema de salud del Ecuador: la razón por la que organizaciones exigen al Gobierno declarar emergencia