Ecuador
Quito: Las aglomeraciones no dieron tregua en feriado
“Este feriado ha sido el más duro que como AMC hemos tenido que enfrentar desde que comenzó la pandemia”, fueron las palabras con las que Estefanía Grunauer, supervisora de esta entidad, entregó el balance de atenciones realizadas desde el 30 de octubre hasta el 2 de noviembre. Ayer, las autoridades de seguridad del Municipio de […]
“Este feriado ha sido el más duro que como AMC hemos tenido que enfrentar desde que comenzó la pandemia”, fueron las palabras con las que Estefanía Grunauer, supervisora de esta entidad, entregó el balance de atenciones realizadas desde el 30 de octubre hasta el 2 de noviembre.
Ayer, las autoridades de seguridad del Municipio de Quito dieron detalles de los operativos realizados durante estos días, en una rueda de prensa.
Aglomeraciones de personas, libadores y enfrentamientos con los funcionarios metropolitanos y policiales, fueron algunos de los eventos que destacaron durante el asueto.
Los dos puntos más conflictivos fueron la Tribuna del Sur y de Los Shyris (en el norte), donde más de 600 personas se reunieron a consumir bebidas alcohólicas, el pasado sábado. Ese mismo día, otros tres eventos fueron suspendidos.
Como balance final, durante estos días se levantaron 165 actos de inicio y 12 actuaciones previas: por mal uso de la LUAE y venta de licor pasadas las 18:00; por no uso de mascarillas; y por libadores en el espacio público, por parte de la AMC.
Grunauer también denunció la violencia ejercida por la ciudadanía hacia los efectivos que trataban de desalojar las aglomeraciones. Insultos y hasta golpes se habrían propinado hacia el personal, que según la supervisora, lo conforman en su mayoría mujeres.
Por su parte, Juan Manuel Aguirre, director general de la AMT, anunció que se registraron 46 siniestros de tránsito, con un saldo de 18 personas heridas. En relación al mismo feriado del año pasado, los accidentes se redujeron en un 8 %.
En cuanto a viajeros, se calculó que desde las cinco terminales terrestres, microrregionales e interprovinciales, partieron 180.410 personas, con una disminución del 58,58% en comparación al 2019. (I)
-
Comunidad hace 4 días
Así fue el asalto a un bus en Guayaquil que terminó con la agresión al conductor por parte de los pasajeros (VIDEO)
-
Ecuador hace 4 días
Gobierno admite que alias ‘Fito’ intentó negociar su entrega, pero rechaza haber accedido a sus pedidos (VIDEO)
-
Ecuador hace 4 días
Noboa anuncia matrícula de $ 10 para autos eléctricos y explica para qué serán los $ 1.000 millones de inversión extranjera
-
Comunidad hace 3 días
AutoShow 2025 exhibe modelos híbridos y eléctricos con lanzamientos de Kia, Chery y más de 40 marcas participantes en Guayaquil