Síguenos en
Publicidad

Ecuador

Darwin Murillo Morocho cometió un delito en los Estados Unidos en 2020 y logró evadir el control migratorio antes de ser deportado a Ecuador por presunto homicidio

Publicado

el

Darwin Murillo Morocho llevado por las autoridades norteamericanas. Foto: Inmigración Estados Unidos.
Publicidad

El nombre de Darwin Murillo Morocho, un ecuatoriano de 25 años, se dio a conocer en los medios de comunicación de los Estados Unidos. Este 5 de enero del 2023, las autoridades norteamericanas lo deportaron debido a que tiene una orden de captura en Ecuador por un homicidio del 2018.

La información que refleja el departamento de migraciones de los Estados Unidos, es que Darwin Murillo entró de forma ilegal a los Estados Unidos. De hecho, dicen que ingresó sin ser inspeccionado por agentes migratorios "en una fecha desconocida y en un lugar desconocido".

Publicidad

Se presume que Darwin Murillo huyó a los Estados Unidos en algún momento de los últimos meses del 2017. Esto debido a que sobre él pesa una orden de captura de enero del 2018, por su presunta participación en el asesinato de Francisco Javier Chuquihuanca; en Yantzaza, provincia de Zamora Chinchipe.

Darwin Murillo cometió un delito menor en 2020

Prófugo de la justicia, Darwin Murillo Morocho inició una nueva vida en los Estados Unidos. Intentaba pasar desapercibido hasta que en el 2020 cometió un delito menor.

El departamento de migraciones estadounidense tiene registro de que lo arrestaron "por conducir en estado de ebriedad y conducción imprudente en el estado de Nueva York".

Habría superado el control migratorio, debido a que fue en marzo del 2021 cuando finalmente lo detuvieron y comenzaron su proceso de extradición. A Darwin Murillo lo encontraron en dicha fecha durante un operativo de control de inmigración.

Sus datos coincidieron con la orden de captura emitida por la Unidad Judicial Penal Multicompetente del Cantón Provincia de Yantzaza y así comenzó el proceso de expulsión. Migraciones EE.UU reseñó que "fue retirado y entregado a las autoridades ecuatorianas por oficiales de ERO Boston sin incidentes, el 5 de enero".

 

(I)

Qué Noticias!
REDACCIÓN

Ecuador

Delgada nube de ceniza del volcán Cotopaxi se dirige hacia el sureste: ¿En qué provincias podría caer ceniza?

Publicado

el

Una delgada nube de ceniza proveniente del volcán Cotopaxi se dirige hacia el suroeste. Así lo informó el Instituto Geofísico (IG) de la Escuela Politécnica Nacional, la mañana de este sábado 25 de marzo de 2023.

Esta nube de ceniza alcanza los 500 metros sobre la cumbre y como consecuencia, existe posibilidad de caída leve de ceniza en los cantones de Latacunga y Saquisili, especialmente los sectores de San Agustín de Callo, Mulaló, Tanicuchi y Saquisili.

Publicidad

El IG indica que este fenómeno ha sido frecuente dentro del actual periodo eruptivo, sin embargo, se mantiene vigilando el evento e informará oportunamente en caso de detectar cambios en las señales de monitoreo.

El Cotopaxi, que se reactivó en 2015 luego de 138 años de letargo, es el volcán más vigilado del país y uno de los más monitoreados del mundo.

Medidas preventivas ante la caída de ceniza del Cotopaxi

  • Usa mascarilla y gafas protectoras para evitar afectaciones de las vías respiratorias y ojos.
  • Mantén a tus mascotas alejadas de la ceniza.
  • Para evitar afectaciones en la salud, lava bien las frutas y legumbres.
  • Ingresa a tu hogar, cierra puertas y ventanas.
  • Protege tus vehículos y maquinarias para evitar daños en el motor.
  • Evita limpiar la ceniza volcánica con agua ya que podrían tapar los sumideros y alcantarillas.
  • Recoge la ceniza en una bolsa plástica.
  • No realices actividades físicas al aire libre. (I)

 

Continuar leyendo

Ecuador

¿Quién es Teresa Nuques, ponente de la solicitud de juicio político contra el presidente Lasso?

Publicado

el

La jueza de la Corte Constitucional, Teresa Nuques Martínez fue designada como la ponente de la solicitud de juicio político contra el presidente de la República, Guillermo Lasso, tras el sorteo público realizado la tarde del viernes 24 de marzo de 2023.

Este sorteo se realizó de forma manual, cada juez escribió su nombre en un papel de color blanco, el mismo que fue enseñado a todos. Luego de su designación, Nuques recibió la carpeta con la documentación de la solicitud de juicio político.

Publicidad

Ahora, la jueza deberá presentar la ponencia para que conozcan los demás miembros de la Corte Constitucional y tomen una decisión.

¿Quién es Teresa Nuques?

Teresa Nuques es doctora por la Universidad de Coruña, España y por la Universidad Católica de Guayaquil. Es magíster en Arbitraje y Mediación, en Derecho Administrativo y en Justicia Constitucional.

Tiene especialidades en procedimientos constitucionales, sistemas jurídicos de protección a los Derechos Humanos; especialista en Derecho Constitucional por la Universidad de Salamanca; Tributación Internacional por la Universidad de Castilla La Mancha.

Además, cuenta con diplomados superiores en derechos fundamentales y Argumentación Jurídica por la Universidad de Alicante.

Se desempeñó como director del Centro de Arbitraje y Conciliación de la Cámara de Comercio de Guayaquil. Fue director del Sistema de Posgrado de la Universidad Católica Santiago de Guayaquil, UCSG, donde también fungió como director de la Especialidad en Derecho Notarial y Registral, y de la Maestría en Derecho Constitucional; fue profesora de métodos alternos de solución de conflictos y de Derecho Civil. (I)

Continuar leyendo

Ecuador

Así estarán las condiciones de oleaje en la costa ecuatoriana desde el 25 hasta el 28 de marzo de 2023

Publicado

el

Este 25 y 26 de marzo predominará el oleaje de poca energía proveniente del Pacífico Sur. Así lo informó el Instituto Oceanográfico de la Armada del Ecuador (Inocar) en su boletín vigente del 25 al 28 de marzo de 2023 en la costa ecuatoriana.

Durante esos días, en Esmeraldas continuará la influencia de un oleaje del norte con periodos cortos, generando vientos en la Cuenca de Panamá. Mientras que a partir del 25 arribará un oleaje proveniente del Pacífico Sur de mayor altura y periodo.

Publicidad

Es así que en la zona continental e insular, se espera el 25 y de 26 de marzo un estado del mar entre ligero y moderado; y el 27 y 28, variarán su intensidad hasta moderado y ligeramente agitado.

Así estarán las condiciones de las olas frente a la Costa Continental e Insular

Este es el pronóstico de olas en mar abierto

(I)

Continuar leyendo
Publicidad

Últimas Noticias

Lo más leído