Ecuador
Feriado de Semana Santa: Estos son los días que puede circular en los ejes viales de acuerdo con el último número de su placa
Actualizado a las 13:45 El Comité de Operaciones de Emergencias Nacional emitió varias restricciones para el feriado de Semana Santa. Una de las más importante fue la de restricción vehicular en los ejes viales de todo el territorio de acuerdo al último número de placa. Publicidad ¿Qué días rige esta restricción? De acuerdo con el […]
Actualizado a las 13:45
El Comité de Operaciones de Emergencias Nacional emitió varias restricciones para el feriado de Semana Santa. Una de las más importante fue la de restricción vehicular en los ejes viales de todo el territorio de acuerdo al último número de placa.
¿Qué días rige esta restricción?
De acuerdo con el COE Nacional, la restricción será durante todo el día del 1 al 4 de abril según el número de placa a escala nacional para los ejes viales del país. En un primer momento se informó de una restricción parcial por horas, pero al final de la mañana de este 29 de marzo, durante rueda de prensa, Juan Zapata, titular del COE, aclaró que esta será durante las 24 horas en los ejes viales del país:
- Jueves 1 de abril a partir del mediodía (12:00) NO circulan vehículos con placa IMPAR
- Viernes 2 de abril, durante todo el día NO circulan placas PAR
- Sábado 3 de abril: NO circulan las 24 horas los vehículos con placa IMPAR.
- Domingo 4 de abril durante todo el día NO circulan vehículos con placa PAR.
Recuerde que la restricción es de 00:00 a 12:00.
Y sobre el transporte público…
Estos también tienen restricciones por último dígito de placa, además podrán operar solo con 50 % de las frecuencias con el 75 % de aforo. En estos casos está prohibida la emisión y el uso de salvoconducto para esta modalidad hasta que la Agencia Nacional de Transporte lo disponga.
Y los vehículos del Estado…
Podrán circular con funcionarios y sus respectivas credenciales oficiales.
¿Hay excepciones?
Sí, tienen libre movilidad quienes realicen actividades en la cadena logística como carga pesada, carga liviana, carga mixta y buses
con encomiendas. Además está medida no se aplicará para personas que requieran movilizarse y pertenezcan a sectores productivos, sus habilitantes serán, sus credenciales, guías de remisión, RUC, RISE.
Y si necesita movilizarse por fuerza mayor…
Si usted necesita ir hacia aeropuertos, los habilitantes serán los pasajes del titular y, en casos de emergencias médicas, estas deben ser debidamente comprobadas.
¿Y qué pasa en Guayaquil?
En el puerto principal, el COE cantonal dispuso que está prohibida la circulación de vehículos privados de 00:00 a 5:00 del 29 de marzo al 9 de abril. En ese caso, en la jurisdicción que compete a Guayaquil, no se podrá circular ningún día en los horarios dispuestos, solo excepciones. Hasta el momento las autoridades locales no han emitido ninguna disposición con respecto a esto.
-
Comunidad hace 6 minutos
¿Qué pasa si tomas durante la Ley Seca? Esto es lo que debes evitar previo a las elecciones 2025
-
Comunidad hace 1 día
Hallan a una mujer sin vida en un vehículo en Carcelén, Quito; su pareja es el principal sospechoso de femicidio
-
Ecuador hace 3 días
¿Qué pretende lograr Verónica Abad con su visita a la ONU en Ginebra mientras defiende que sigue siendo vicepresidenta de Ecuador?
-
Ecuador hace 4 días
Estos son los productos más afectados por el arancel del 10 % impuesto por Estados Unidos a las exportaciones de Ecuador