Ecuador
Representantes de la Conaie explican las razones por las que protestan este martes 26 de octubre en el Ecuador
Tal y como estaba anunciado, este martes 26 de octubre se desarrollan protestas en gran parte del Ecuador. Representantes de los pueblos indígenas, agricultores, campesinos, agropecuarios y otras organizaciones sociales se manifiestan contra el gobierno nacional por falta de acuerdos. El precio del combustible, los productos para trabajar el campo y los derechos laborales, son […]
Tal y como estaba anunciado, este martes 26 de octubre se desarrollan protestas en gran parte del Ecuador. Representantes de los pueblos indígenas, agricultores, campesinos, agropecuarios y otras organizaciones sociales se manifiestan contra el gobierno nacional por falta de acuerdos. El precio del combustible, los productos para trabajar el campo y los derechos laborales, son algunos de los puntos de discordia en la política nacional.
El presidente de la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie), Leonidas Iza, que lidera el Parlamento Plurinacional de los Pueblos, ofreció declaraciones la tarde de este lunes, para detallar específicamente las exigencias de las organizaciones sociales.
"(Pedimos que) se congele en $1.50 el Diesel y en 2 dólares máximo la gasolina", dice Leonidas Iza, según publica la misma Conaie. La aprobación de este pedido serviría como punto de partida para que se instale una mesa técnica de trabajo y debatir el resto de las exigencias.
Explican que si el gobierno pretende ofrecer un subsidio de combustible para sectores focalizados, no sea solo para un solo sector. Entonces, enumera las agrupaciones que deberían estar incluidas en este beneficio. "El transporte pesado, transporte público, taxistas, tricimotos, embarcaciones para la pesca artesanal, maquinaria agrícola, transporte comunitario y canoas en la Amazonía", deberían ser considerados según Iza.
Otras exigencias de las organizaciones sociales
Asimismo, piden que se revisen las tasas de los intereses moratorios por los créditos impagos. "No queremos que el sistema nos regale un solo centavo (…) No podemos aceptar que las notificaciones, gastos judiciales e intereses de mora dupliquen en muchas veces los créditos establecidos", sostuvo el presidente de la Conaie.
Leonidas Iza dice que es necesario revisar el precio de los productos para trabajar el campo. También que se revisen las políticas de extracción minera y de hidrocarburos, así como las condiciones laborales en las que se encuentran todos los trabajadores del Ecuador.
Razones de la jornada de movilización nacional del #26octubre.
Derechos laborales, moratoria al sistema financiero, bajo precio de productos del campo, políticas extractivas, derechos laborales y colectivos. Así lo anunció el Parlamento Plurinacional de los Pueblos. #EnUnidad pic.twitter.com/05IuRCM9d9— CONAIE (@CONAIE_Ecuador) October 25, 2021
(I)
Lea también
-
Comunidad hace 2 días
Fatal siniestro en la av. Simón Bolívar: vehículo se incendió y dos personas murieron en su interior
-
Comunidad hace 3 días
Guayaquil reducirá su huella de carbono con la nueva Planta de Tratamiento de Aguas Residuales Los Merinos
-
Comunidad hace 3 días
Avanza la integración con Brasil: reanudan vuelos directos y proyectan carretera hasta la Costa ecuatoriana
-
Comunidad hace 1 día
Fiesta azulgrana en el Atahualpa: Deportivo Quito campeón de Pichincha tras seis años sin títulos