Ecuador
Fortalecer el proceso de vacunación y la vigilancia epidemiológica a nivel nacional son parte del Plan Fénix
El presidente de la República Guillermo Lasso presentó el Plan Integral de respuesta a la pandemia Fénix mediante una rueda de prensa transmitida el 5 de agosto por la Secretaría General de Comunicación. El Plan Fénix es una nueva fase en el proceso de inmunización que inicia una vez que el 52% de la población […]
El presidente de la República Guillermo Lasso presentó el Plan Integral de respuesta a la pandemia Fénix mediante una rueda de prensa transmitida el 5 de agosto por la Secretaría General de Comunicación.
El Plan Fénix es una nueva fase en el proceso de inmunización que inicia una vez que el 52% de la población total del Ecuador se encuentre con la primera dosis y el 70% mayor a 16 años.
¡El #GobiernoDelEncuentro garantiza que el #PlanVacunación9100 llegue a cada rincón del país ??!
El Plan Fénix fortalecerá el proceso de vacunación con el trabajo y apoyo interinstitucional. Es una respuesta integral a la pandemia del COVID-19. #JuntosLoLogramos ? pic.twitter.com/eLBgBHPI5V
— Comunicación Ecuador (@ComunicacionEc) August 5, 2021
Además, cuenta con el apoyo de varias entidades como el Ministerio de Defensa, universidades, ONG y más.
El inicio del plan está fundamentado en 10 pilares como la ampliación de cobertura y acceso al Plan de Vacunación 9/100, coordinación de acciones conjuntas con otras instituciones públicas y privadas, logística, implementación de un centro de mando unificado, seguridad en los centros de vacunación, vigilancia etimológica con herramientas tecnológicas, vacunación en zonas remotas y de difícil acceso, red de laboratorios, control de frontera y atención sanitaria.
¡Conoce el PLAN FÉNIX!
Desde @Salud_Ec, con el apoyo interinstitucional, vamos a fortalecer el proceso de vacunación y la vigilancia epidemiológica a nivel nacional.#JuntosLoLogramos en la lucha contra el COVID-19. ???? pic.twitter.com/jGUkuart9Y
— Guillermo Lasso (@LassoGuillermo) August 5, 2021
Para ejecutar esta etapa se pondrán a disposición a 3 mil militares que contarán con el transporte adecuado para llegar a zonas rurales, aisladas y de difícil acceso; donde se beneficiarán 800 mil ciudadanos.
Lasso manifestó que la denominación del nombre del plan integral sigue la mitología griega del ave Fénix, que se caracteriza por ser de plumaje escarlata que renace, la historia indica que sí es posible volver a surgir luego de la adversidad y hacerlo con más fuerza. (I)
Lea además:
-
Ecuador hace 2 días
Conoce cuáles son los próximos feriados de diciembre, los últimos del 2025 para Ecuador
-
Ecuador hace 2 días
La correísta Luisa González se muestra optimista ante los resultados preliminares del referéndum 2025
-
Ecuador hace 4 días
Aquí puedes verificar tu lugar de votación y las multas que puso el CNE para el referéndum y consulta popular 2025
-
Ecuador hace 4 días
Las cuatro preguntas de consulta y referéndum 2025 y los ajustes normativos que contempla cada propuesta
