Ecuador
Quito dispondrá de 3,2 millones de vacunas para prevenir COVID-19 como parte de un convenio con el Ministerio de Salud
El Municipio de Quito firmará el 26 de marzo un convenio con el Ministerio de Salud Pública (MSP), en una medida semejante a la lograda por la alcaldía de Guayaquil. El acuerdo facilitará el acceso a 3,2 millones de vacunas contra la COVID-19 para la capital. "Ahora debemos cuidarnos más. No permitamos que en la […]
El Municipio de Quito firmará el 26 de marzo un convenio con el Ministerio de Salud Pública (MSP), en una medida semejante a la lograda por la alcaldía de Guayaquil. El acuerdo facilitará el acceso a 3,2 millones de vacunas contra la COVID-19 para la capital.
"Ahora debemos cuidarnos más. No permitamos que en la puerta del horno se queme el pan. Iniciaremos el plan de vacunación priorizando a nuestros adultos mayores, que serán los primeros beneficiados", indicó al alcalde Jorge Yunda. El cabildo espera que hasta el 31 de agosto, todo el Distrito Metropolitano de Quito (DMQ) esté vacunado.
Mientras el MSP brinda las vacunas, el Municipio apoyará con la logística para avanzar de forma rápida la inoculación. De acuerdo al cabildo, las dosis se distribuirán tanto en el DMQ como en lo cantones aledaños, que representa Yunda.
#ElAlcaldeMédico, @LoroHomero, tiene buenas noticias para nuestra ciudad: “Tenemos a disposición 3.2 millones de vacunas para inmunizar al DMQ y los cantones aledaños que yo represento”.#VacunasParaQuito pic.twitter.com/eiCWd1s0qu
— Municipio de Quito (@MunicipioQuito) March 25, 2021
El presidente Lenín Moreno apoyo las soluciones del nuevo ministro de Salud, Mauro Falconí, con la Alcaldía de Guayaquil e indicó que esos modelos se replicarán con otros Municipios. El cabildo capitalino será el primero en firma el convenio de vacunación, de acuerdo a lo programado.
Mientras el Municipio de Quito lo suscribe mañana 26 de marzo, Guayaquil lo hará el próximo lunes 29 de marzo de 2020. Asimismo, la ciudad porteña recibirá un total de 3 millones 600 mil dosis de la vacunas, que permitirá inmunizar cerca del 65% de su población.
Tal como manifesté a la Alcaldesa @CynthiaViteri6: haremos lo necesario para llegar a un acuerdo y vacunar juntos a Guayaquil, ciudad que en inicios fue una de las más golpeadas por esta pandemia. @DrMauroFalconi: hacer acuerdos similares con todos los GAD. ¡Juntos lo logramos! https://t.co/A4a2nOMKEk
— Lenín Moreno (@Lenin) March 25, 2021
De acuerdo al ministro Falconí, el país ya compró 20 millones de vacunas, de las cuáles se extraerán las dosis para Quito y Guayaquil. Esta cantidad llegará de forma paulatina al país y ambos cantones. (I)
-
Comunidad hace 3 días
Mujer de 74 años muere tras ser atropellada en la vía del Trolebús, en el sur de Quito: ¿qué se sabe hasta el momento?
-
Ecuador hace 2 días
Estas son las preocupaciones que Fedexpor advierte al país tras las nuevas disposiciones de EE.UU. en asuntos comerciales y la falta de un acuerdo fijo
-
Ecuador hace 22 horas
Capitán Darwin Sinmaleza fallece en operativo policial en La Troncal: así se lamentan autoridades
-
Ecuador hace 2 días
Aquiles Alvarez pide disculpas a Lucía Jaramillo tras fallo del TCE a través de un ‘acróstico’: ¿qué decía su mensaje?