Ecuador
Video de perra drogada se vuelve viral, come por accidente un hongo alucinógeno y sus dueños comparten en las redes lo sucedido

Una perrita vivió el mejor viaje de vida al comer por accidente unos hongos alucinógenos que se encontraban en el patio de la casa de sus dueños.
Su dueña Shannon se dio cuenta de que algo extraño sucedía por el estado tan pacífico y contemplativo en el que estaba su mascota, reseña El Heraldo de México.
“Ella solo respiraba y observaba todo con detenimiento pareciera que ya se iba a dormir”, dice.
De camino al veterinario decidieron compartir en su cuenta en TikTok el estado del animal, lo que llamó la atención de los internautas quienes en cuestión de minutos hicieron viral el video.
Al llegar al especialista respiraron aliviados cuando el médico les dijo que no se trataba de nada grave sino que el animal había comido hongos alucinógenos.
Pero todo su alivió se esfumó cuando recibieron la cuenta de la consulta, ese pequeño desliz culinario les costó 140 dólares.
@shnnsllvnShe’s fine it’s funny now that we know she’s fine ##dog ##dogownerproblems #becauseigothigh
Así reaccionaron los usuarios de Tiktok al video de la perrita drogada con hongos alucinógenos
Los usuarios que lograron ver el video comentaron son humor lo sucedido, aunque algunos no perdieron la oportunidad de criticar a la dueña por lo que consideran un descuido de su parte.
"Ojalá no esté teniendo un mal viaje", "Ella está en otro viaje además del de auto", "Habría gastado más de eso para que me dijeran eso y no que falleció de dolor por la intoxicación", "Firulais esas no eran croquetas", "Suena como algo que haría mi perro".
Hasta los momentos el video alcanza más de 2 millones de reproducciones.
(I)
Lea también
- Engañan a perro antinarcóticos para evitar que detectara la droga, policía había alterado su entrenamiento
- Mira el tierno gesto que tuvo Ricky Montaner con su gigantesco perro "Mao", a quien le debe su inusual tintura de cabello (FOTOS Y VIDEOS)
- ¿Qué hacer en caso de intoxicación o envenenamiento de tu mascota? Veterinaria explica las primeras medidas que debes tomar para salvarle la vida a tu perro o gato

Ecuador
Con esta FOTO la asambleísta Verónica Carrillo denuncia la violenta agresión que sufrió en el rostro en un robo: Acabo de ser víctima de un asalto con arma

La asambleísta Verónica Carrillo denunció en su cuenta en Twitter que fue víctima de un asalto con arma la noche de este jueves 19 de mayo de 2022, caso que ilustró con una foto cercana de su rostro en la que se ve golpeado uno de sus ojos.
"Acabo de de víctima de un asalto con arma el día de hoy, @LassoGuillermo y dígame señor presidente cuántas personas más tendrán que pasar para que se dé cuenta de lo que estamos viviendo!", escribió a las 9:13 la legisladora en un mensaje en la red social.

La asambleísta Verónica Carrillo mostró la agresión en su rostro. Foto: Twitter @vero_carrillo92
Carrillo, quien no especifica dónde o cómo fue víctima de la delincuencia, es asambleísta por Pichincha, activista feminista y política y miembro de la Secretaria Nacional de Juventudes de la Izquierda Democrática. (I)
Acabo de de víctima de un asalto con arma el día de hoy, @LassoGuillermo y dígame señor presidente cuántas personas más tendrán que pasar para que se dé cuenta de lo que estamos viviendo! pic.twitter.com/nPJUwWBDgf
— Verónica Carrillo 💜💚 (@vero_carrillo92) May 20, 2022
Ecuador
Registro Civil dice que ha aumentado en un 30 % los turnos para trámites de emisión de cédulas

La Dirección General de Registro Civil, Identificación y Cedulación informó que el proceso de emisión de cédulas de identidad en 2022 ha aumentado en un 30 % en mayo con respecto a abril. Esto luego de que usuarios se quejaran de la falta de cupos para tramitar el documento.
Según señala la entidad en un boletín, otros servicios como las inscripciones de nacimiento y defunción, matrimonios, firma electrónica, emisión de certificados y actas registrales son atendidos con total normalidad.
La demora en la tramitación de las cédulas y pasaportes se debe, según el Registro Civil, a la escasez mundial de chips electrónicos e insumos afines debido a las restricciones de producción por la pandemia del Covid-19 y el conflicto armado en Europa. Señalan que esto ha afectado también la elaboración de cédulas y pasaportes en varios países de la región como Argentina, Colombia y Perú.
Hace varios días el Instituto Geográfico Militar (IGM) anunció que haría la provisión de materiales para que con ello se disminuyera el tiempo de entrega de los documentos. (I)
BOLETÍN 📰 @RegistroCivilec aumenta progresivamente los turnos para la emisión de cédulas. A la vez, se ha reducido el tiempo del trámite para la entrega de estos documentos.
✅En mayo se ha incrementado la atención en un 30% respecto a abril.
Más info 👉https://t.co/RWAD9scv10 pic.twitter.com/VKDLihL1IS
— Registro Civil (@RegistroCivilec) May 19, 2022
Ecuador
Así operará el ECU 911 durante el feriado por la Batalla de Pichincha: Conoce dónde consultar en tiempo real el estado de las vías

En los 17 centros del Servicio Integrado de Seguridad ECU911 a escala nacional se mantendrá al 100% la operatividad para la atención de alertas ciudadanas durante el feriado por la Batalla de Pichincha.
Daniela Saltos, subdirectora General del ECU911, dijo este jueves 19 de mayo de 2022 que 3.400 funcionarios de esta entidad e instituciones articuladas "laborarán de manera ininterrumpida en la coordinación para atender emergencias en todo el territorio ecuatoriano".
Además, como medida preventiva 6.800 dispositivos de videovigilancia monitorearán los espacios públicos, sitios turísticos, ejes viales, playas. En total, 163 videocámaras se encuentran en el perfil costanero, donde se tiene proyectada la visita masiva de turistas, indica un boletín del organismo.
"Esta jornada de descanso es la oportunidad perfecta para reactivarnos y pedimos a la prudencia en todas las actividades que se realicen en este feriado”, dijo Saltos.
Detalla la nota que se contará con 254 dispositivos con Megafonía IP (altoparlantes para emitir mensajes preventivos) y este contingente se complementa con 176 puntos del Sistema de Alerta Temprana.
Durante este período de asueto las alertas que se recepten mediante la línea única o las cámaras serán atendidas por las entidades de seguridad, control y auxilio.
Igualmente, a través del 9-1-1 se podrán reportar las irregularidades que detecten en el transporte público a través del 9-1-1, para evitar percances viales de consideración.
Los turistas pueden consultar en tiempo real el estado de los ejes viales en las redes sociales oficiales del ECU911 y en su web: http://www.ecu911.gob.ec/. (I)
-
Comunidadhace 15 horas
Lotería Nacional sorteo 6758 del miércoles 18 de mayo de 2022: Estos son los números ganadores
-
Comunidadhace 12 horas
Atacado por sus dos perros pitbulls muere un comerciante, esto es lo que se sabe del trágico hecho en Portoviejo
-
Comunidadhace 9 horas
Este fue el momento exacto en el que dos delincuentes se estrellan contra un bus en medio de una persecución policial en Guayaquil (VIDEO)
-
Mundohace 15 horas
"Me costaba respirar, es como resucitar": la trágica historia de un soldado de Ucrania que fingió su muerte para sobrevivir