Ecuador
Pedidos por WhatsApp para ayudar a las ferreterías durante la emergencia
La asociación de ferreteros independientes Ferrimax decidió abrir una plataforma online para atravesar la crisis provocada por el COVID-19. Se trata de un servicio de geolocalización y comunicación para que los clientes finales puedan contactar con las ferreterías más cercanas que se hayan agrupado en la plataforma. Los contactos se pueden realizar a través de […]
La asociación de ferreteros independientes Ferrimax decidió abrir una plataforma online para atravesar la crisis provocada por el COVID-19. Se trata de un servicio de geolocalización y comunicación para que los clientes finales puedan contactar con las ferreterías más cercanas que se hayan agrupado en la plataforma.
Los contactos se pueden realizar a través de la página ferrimaxcerca.ec, que se creó a causa de que por la emergencia sanitaria, las ferreterías y los profesionales afines están pasando por una situación muy difícil y la mayoría de ellas necesitan seguir trabajando y no tienen portales de pedidos en línea como las grandes cadenas de home center.
"Decidimos actuar con una solución que facilite la relación entre compradores y ferreteros, y ofrecerla gratuitamente a todos", expresó Roberto De Stefano, director de Ferrimax CCS.
Competitividad comercial
Ferrimax CCS se creó para incrementar la competitividad de las ferreterías independientes, adoptando el modelo de asociación a una central de compras y servicios, de probado éxito en Europa y en el mundo. Ante la crisis del COVID se hace indispensable que los ferreteros independientes se unan para poder perdurar y competir.
La plataforma ya cuenta con el apoyo de proveedores y se espera que se sumen muchos más rápidamente. Adicionalmente, Ferrimax CCSc ayudará también a los negocios con consejos sobre el aseo, sanitización y desinfección de stock, pedidos y local.
Lo que se busca es que estas pequeñas ferreterías que no cuentan con recursos, puedan subsistir durante el tiempo que dure la pandemia y adecuarse a competir ofreciendo servicios más personalizados y diferentes a los que ofrecen los home centers.
La plataforma también está abierta a plomeros, maestros de la construcción y todo profesional relacionado, que también está seriamente afectados por la crisis.
“Concebimos ferrimaxcerca.ec para nuestros asociados, pero debido a la emergencia decidimos abrirlo a todas las ferreterías independientes para ayudar a salvar su comercio de proximidad utilizando whatsapp, el medio de comunicación más usado en el mundo que permite establecer un canal de compras rápido y ágil”, indicó el director de Ferrimax CCS.
De Stefano recordó que antes del confinamiento, los clientes iban a las ferreterías cercanas, pero que Ferrimax permite que los clientes sigan yendo en forma virtual. "Salvar a las pymes es una tarea y responsabilidad de toda la sociedad", destaca.
Los ferreteros independientes que deseen utilizar la plataforma, pueden hacerlo de manera gratuita e inmediata, publicando sus datos y número de WhatsApp en Ferrimax, que está habilitada desde el pasado viernes 24 de abril.
Los usuarios, por su parte, solo deben entrar en la página web y buscar las ferreterías o profesionales más cercanos a su ubicación geográfica. Una vez elegida la ferretería, con un solo click se abre una ventana de conversación de WhatsApp con el dueño. A partir de ahí ya queda generado el vínculo directo para que puedan acordar pedidos o retiros en los locales. (I)
-
Ecuador hace 2 días
Los 4 argumentos de Luisa González para asegurar que hubo fraude en la segunda vuelta electoral
-
Ecuador hace 4 días
"Ya podemos estar tranquilos de que cuatro años más vamos a estar aquí sirviéndolos y luchando día a día", declaró el presidente reelecto, Daniel Noboa
-
Ecuador hace 4 días
Informe preliminar de OEA sobre elecciones señala posible mal uso de recursos públicos: Esto es todo lo que dice el documento
-
Comunidad hace 4 días
“El Sercop respondió preguntas de concejales, pero no habló de irregularidades en el convenio de compra”, afirma el gerente de la Empresa de Pasajeros sobre la adquisición de 60 trolebuses