Ecuador
Esto hace la pastilla contra el covid de la farmacéutica Merck&Co, estudio advierte que reduce riesgo de muerte en un 50 %
La empresa farmacéutica estadounidense Merck&Co, que opera en el resto del mundo como Merck Sharp & Dohme o MSD, anunció este viernes 1 de octubre que su tratamiento oral contra el covid ha reducido en alrededor del 50 % el riesgo de hospitalización o muerte en pacientes con esta enfermedad, según resultados de un estudio […]
La empresa farmacéutica estadounidense Merck&Co, que opera en el resto del mundo como Merck Sharp & Dohme o MSD, anunció este viernes 1 de octubre que su tratamiento oral contra el covid ha reducido en alrededor del 50 % el riesgo de hospitalización o muerte en pacientes con esta enfermedad, según resultados de un estudio clínico.
MSD y Ridgeback Biotherapeutics, que desarrollaron el medicamento, solicitarán una autorización para uso en emergencia a las autoridades sanitarias de Estados Unidos y pedirán permisos de comercialización en otras agencias regulatorias en el mundo.
En su anuncio, la farmacéutica indicó que el análisis interino de los resultados en el uso del compuesto Molnupiravir mostró que el 7,3 % de los pacientes que recibieron el medicamento fue hospitalizado dentro de los 29 días siguientes.
Dentro de los 29 días de la prueba, el 14,1 % de los pacientes que recibieron un placebo, fue hospitalizado o murió. No hubo decesos entre los pacientes que recibieron molnupiravir, en tanto que murieron ocho pacientes del grupo que recibió un placebo.
Lo que se sabe del molnupiravir y el covid-19
"Si se autoriza el uso, molnupiravir podría ser el primer medicamento antiviral de uso oral para el covid-19", añadió la firma.
Molnupiravir se administra por vía oral y funciona inhibiendo que el coronavirus se replique dentro del cuerpo.
Aprueban el uso de la vacuna china #Sinovac para inmunizar a niños de 6 a 11 años en #Ecuador, conoce desde cuándo comenzarán a aplicarla " https://t.co/S2eK3abExi pic.twitter.com/G5mjdmdiW0
— Qué Noticias! (@quenoticiasec) September 30, 2021
Los 775 participantes en la prueba tenían covid-19 sintomático y confirmadoen el laboratorio, y se les asignó al azar la administración de molnupiravir o del placebo dentro de los cinco días desde que aparecieron los síntomas.
El informe señaló, además, que todos los participantes no habían recibido vacunas para el covid-19 y tenían al menos una condición subyacente que les ponía en riesgo mayor de desarrollar un caso más grave de la enfermedad. (I)
Lea también:
- Esto es lo que pasa con los anticuerpos de los vacunados con Sinovac cuando reciben un refuerzo de Pfizer contra el covid-19, según revela un estudio
- Pfizer prueba novedoso antiviral oral como tratamiento potencial para interrumpir la capacidad del virus COVID-19 de multiplicarse
- Jacinta, la última paciente que venció al covid-19 en el Hospital Monte Sinaí de Guayaquil: La casa de salud soportó en el mes más crítico de pandemia a 1.000 personas en la Unidad de Cuidados Intensivos
-
Ecuador hace 15 horas
Conoce cuándo será el feriado de Viernes Santo y cómo se calculan las fechas de la Semana Mayor
-
Ecuador hace 3 días
Ecuador fuera de la lista de deportaciones: Conoce los programas que impulsa Noboa para reducir la migración
-
Ecuador hace 4 días
¿Qué temas tratarán Daniel Noboa y Donald Trump en su reunión prevista para este 29 de marzo de 2025?
-
Comunidad hace 4 días
Aduana autoriza la salida de los 14 trolebuses eléctricos "retenidos" en Manta: ¿cuándo comenzará el traslado a Quito?