Ecuador
Conoce el nuevo horario del toque de queda que a partir de este miércoles 9 de noviembre regirá en Guayas, Esmeraldas y Santo Domingo
Tras ocho días de la entrada en vigencia del estado de excepción, el presidente de la República, Guillermo Lasso, anuncia la reducción del horario del toque de queda.
Desde Esmeraldas señala que el toque de queda irá, a partir de este miércoles 9 de noviembre de 2022, desde las 23:00 hasta las 05:00.
La medida se toma, precisa el Gobierno mediante un comunicado, con la finalidad de mantener e impulsar la reactivación del Ecuador.
Con la finalidad de mantener e impulsar la reactivación del país, hemos decretado que a partir de hoy el toque de queda iniciará a las 23:00 y culminará a las 5:00 en las provincias de Esmeraldas, Guayas y Santo Domingo de los Tsáchilas.
— Guillermo Lasso (@LassoGuillermo) November 9, 2022
COMUNICADO OFICIAL | La Secretaría General de Comunicación de la Presidencia informa: pic.twitter.com/XfAdid3Sq6
— Comunicación Ecuador (@ComunicacionEc) November 9, 2022
El estado de excepción rige desde el martes 1 de noviembre en las provincias de Esmeraldas y Guayas.
En Santo Domingo la medida se aplica desde el viernes 4 de este mes.
Segunda semana con estado de excepción y toque de queda
El pasado martes 1, en medio de las acciones de violencia desatadas ese día, Lasso señaló: "He dispuesto actuar con dureza dentro del marco de la ley. Estamos tomando acciones para precautelar la seguridad ciudadana. Se declara Estado de Excepción en Guayas y Esmeraldas y toque de queda desde hoy, 1 de noviembre, 21h00".
Este miércoles 9, en Guayaquil, autoridades y ciudadanos vieron con buenos ojos el efecto positivo del estado de excepción, pues entre la noche del martes 8 y madrugada de este miércoles la ciudad no registró asesinatos ni ataques armados.
Con el anuncio del mandatario Guillermo Lasso las tres citadas provincias ecuatorianas entran en su segunda semana con la medida. La aspiración es que sigan bajando los índices de violencia que azotan al país. (I)
Ecuador
Candidatos a Alcaldía de Guayaquil 2023: John Garaycoa "Vamos a hacer que Guayaquil sea una ciudad 24/7"
Gestionar la existencia de un permiso integral de seguridad en establecimientos es una de las acciones que propone ejecutar John Garaycoa, candidato a la Alcaldía de Guayaquil por la lista 12, en el ámbito de la seguridad. Con esta propuesta busca que las instalaciones garanticen mayor protección y, a su vez, colaboren con la función de los agentes policiales y su función en las calles.
Para prevenir actos delicuenciales también plantea un programa de barrio seguro, reforzar a la policía metropolitana para que colabore en el ordenamiento de la ciudad. Así como en la regulación de personas que brindan servicios de seguridad. “Tenemos en la ciudad aproximadamente 10.000 guardianes, guachimanes o cuidadores de carros. A estos en nuestra administración los vamos a integrar carnetizándolos, acreditándolos, uniformándolos, capacitándolos para que sean ojos, oídos y voces a favor de la seguridad ciudadana”, indica.
Con respecto a obra pública, el candidato asegura que impulsará el denominado quinto puente, para el que buscará inversión junto al Gobierno o la Prefectura. También indica que promoverá la construcción de varios pasos a desniveles que, afirma, ayudarán a descongestionar el tráfico.
Garaycoa aspira a crear un Guayaquil que esté ‘despierto’ 24/7 a través de la concepción de múltiples actividades, incluida la vida nocturna. Para ello reforzará el servicio de transporte público, que buscará que también se extienda por más hora de las establecidas, impulsando así el sector comercial de la ciudad. (I)
Ecuador
Dos nuevos brotes de gripe aviar en Ecuador: Estas son las acciones que ejecuta el Ministerio de Agricultura en Tungurahua
Dos nuevos casos de influenza o gripe aviar detectaron el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) y la Agencia de Regulación y Control Fito y Zoosanitario (Agrocalidad) en la provincia de Tungurahua.
En un comunicado difundido este lunes 16 de enero de 2023 en redes sociales, la cartera agrícola informó que ambos casos se contuvieron, tras ser identificados.
Desde que inició el año se han detectado brotes en Guaranda (Bolívar) y Latacunga (Cotopaxi), se informó el 9 de enero pasado.
Los casos de Tungurahua y los anteriores"fueron detectados por la vigilancia y monitoreo constantes que realizan los técnicos de Agrocalidad y el el Ministerio de Agricultura y Ganadería; así como también por las alertas y denuncias hechas por los productores", señala el comunicado.
Por la influenza aviar en Ecuador se emitió una declaratoria de emergencia zoosanitaria del 29 de noviembre de 2022.
Para contener los brotes, el MAG y Agrocalidad ejecutan los procedimientos del Plan Nacional de Contingencia, una vez que se realiza el despoblamiento de las granjas.
También se lleva a cabo la vigilancia activa en la zona de intervención, agrega el reporte oficial. (I)
Comunicado l El MAG junto a @AgrocalidadEC detectaron y contuvieron los brotes de influenza aviar en la provincia de Tungurahua.
Más información 🔽 pic.twitter.com/JeYXSzRMVA
— Ministerio de Agricultura y Ganadería (@AgriculturaEc) January 16, 2023
Ecuador
Desde este 16 de enero habrá un fuerte oleaje en la costa ecuatoriana: Cuarenta playas mantienen nivel de amenaza medio
Desde la semana pasada el Instituto Oceanográfico y Antártico de la Armada del Ecuador (Inocar) advirtió sobre un tren de olas que arribará con fuerza a las costas ecuatorianas para estos días. A través de un comunicado de este lunes, 16 de enero de 2023, la entidad confirmó que habrá un oleaje de energía considerable desde hoy.
Según los expertos el fenómeno proviene del Noroeste del Océano Pacífico y se sentirá con mayor intensidad en las Islas Galápagos hoy, 16 de enero de 2023. Mientras que, en la costa continental, empezará mañana, 17 de enero de 2023.
Añadió que el oleaje tendrá la misma intensidad que en días pasados, e incluso podría superarla, en varios sectores del borde costero. Por lo tanto se espera olas entre los 2 y 2,5 metros de altura.
#ATENCIÓN⚠️ | A partir de hoy, la costa ecuatoriana se verá afectada por un oleaje de energía considerable, proveniente del Noroeste del Océano Pacífico, cuyos efectos se sentirán con mayor intensidad en las Islas Galápagos, desde el 16 de enero; y, en la costa continental el 17. pic.twitter.com/5UFUdJNRP1
— INOCAR (@inocarec) January 15, 2023
¿Qué pasa con las playas de la costa ecuatoriana?
Desde la Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos (SNGRE) también se indicó que entre este 16 y 18 de enero un nivel de amenaza medio (bandera amarilla) en 40 playas evaluadas. En cambio, solo en una playa del territorio nacional se determinó amenaza baja (bandera verde), esta es Puerto Ayora, en Galápagos.
Las autoridades recomiendan reforzar las medidas de seguridad en las actividades marítimas y recreativas. Esta es la lista de balnearios en los que se debe considerar las condiciones del mar:
⚠️ Pronóstico de oleaje en las playas ecuatorianas. 🌊🏝
📌 Del 16 al 18 de enero 2023, se tendrá un nivel de amenaza medio (bandera amarilla) en 40 playas evaluadas y un nivel de amenaza bajo (bandera verde) en 1 playa del territorio nacional.https://t.co/B65qNeM0An pic.twitter.com/oLjfWlNrnB
— Riesgos Ecuador (@Riesgos_Ec) January 16, 2023
¡ATENCIÓN! ⚠️
Ante información de @inocarec sobre el oleaje en las playas ecuatorianas, a partir del 16 al 18 de enero, es importante que revises las localidades de acuerdo al color de bandera. 👇https://t.co/6NE9n2kPr6#TrabajamosPorTuSeguridad pic.twitter.com/VmaqS3C8jX
— Policía Ecuador (@PoliciaEcuador) January 16, 2023
-
Comunidadhace 10 horas
Resultado del Lotto sorteo 2859 del lunes 16 de enero de 2023: Estos son los números ganadores
-
Entretenimientohace 9 horas
Miss Universo: Por qué la mamá de Miss Puerto Rico atacó a la venezolana Amanda Dudamel en redes y qué dijo sobre los supuestos "arreglos" en el certamen
-
Entretenimientohace 18 horas
Chris Hemsworth enfrenta su predisposición genética al alzheimer con ayuda de su esposa ¡Mira cómo se disfrazó de anciana Elsa Pataky para apoyarlo y cómo respondió él! (VIDEO)
-
Comunidadhace 18 horas
Noche de balacera en Portoviejo: Dos asesinados dentro de un prostíbulo tras un ataque al estilo sicariato que terminó en cruce de disparos