Ecuador
100 Preguntas Rojas, la campaña que busca combatir la pobreza menstrual en zonas rurales de Manabí
100 Preguntas Rojas es una campaña con la que se busca atender la pobreza menstrual en Ecuador, una problemática que afecta al menos el 25 % de las personas menstruantes en el país. Esto de acuerdo a datos de la Fundación Clinton que señala que miles de niñas y adolescentes en etapa escolar, al no […]
100 Preguntas Rojas es una campaña con la que se busca atender la pobreza menstrual en Ecuador, una problemática que afecta al menos el 25 % de las personas menstruantes en el país. Esto de acuerdo a datos de la Fundación Clinton que señala que miles de niñas y adolescentes en etapa escolar, al no tener cómo manejar su menstruación, pueden escoger no ir al colegio. Así perderían hasta 24 días lectivos al año e incluso llegarían a la deserción escolar
Por ello, la Fundación Clinton, en el marco de la Clinton Global Initiative University 2022 y de la mano de estudiantes de la Universidad San Francisco de Quito y voluntarios del Club Rotaract Quito Norte en conjunto con la empresa privada crearon la campaña 100 Preguntas Rojas para palear esta problemática.
La iniciativa busca beneficiar a 100 niñas de la provincia de Manabí, a quienes se les ofrecen talleres educativos y kits de menstruación sustentables. Las primeras en recibir las charlas fueron 50 menores de Jama quienes junto a sus madres, el pasado 30 de abril y 1 de mayo de 2022, pudieron conocer más del tema.
En las comunidades de Manabí, la campaña actúa a través de la Fundación Semillero de Esperanza.
Según esta organización, a 6 años del terremoto (16 de abril de 2016), las familias de las comunidades de Jama Centro y Las Palmitas, aún viven en hogares provisionales o asisten a colegios improvisados, con letrinas sin agua potable ni privacidad. Estas carencias impactan directamente en el desarrollo de las niñas y adolescente, sobre todo durante su periodo menstrual.
De esta forma atenderán el problema
Debido a la situación por la que atraviesan las familias, las niñas reciben un kit con 3 panties menstruales cada uno, este es producto reutilizable con una duración de hasta 4 años que aporta la marca Nosotras Ecuador. La donación se realiza al par con talleres de educación menstrual.
De esta forma, se les brinda una alternativa cómoda, reutilizable y conveniente que les permita vivir una menstruación digna, dice la organización. (I)
Ver esta publicación en Instagram
-
Comunidad hace 4 días
Delincuentes asaltan oficinas del SRI en Quito y sustraen dos autos y tres computadoras
-
Comunidad hace 3 días
Mujer de 74 años muere tras ser atropellada en la vía del Trolebús, en el sur de Quito: ¿qué se sabe hasta el momento?
-
Ecuador hace 2 días
Estas son las preocupaciones que Fedexpor advierte al país tras las nuevas disposiciones de EE.UU. en asuntos comerciales y la falta de un acuerdo fijo
-
Comunidad hace 4 días
Brigadas médicas en Guayaquil: atención gratuita del 17 hasta el 23 de febrero