Síguenos en

Ecuador

Un actor detrás del paro nacional revela el presidente Lasso: Es el narcotráfico y habría financiado las protestas con 15 millones de dólares; esto dijo el mandatario (VIDEO)

Publicado

el

Imagen de archivo de cierre en la Autopista General Rumiñahui el 27 de junio de 2022. Foto: Twitter @SeguridadDeQuito
Publicidad

Para el presidente del Ecuador, Guillermo Lasso, detrás de las protestas que, en el marco del paro nacional, se escenificaron durante 18 días estuvo la mano del narcotráfico.

En entrevista con Infobae, Lasso habló de una “alianza con el correísmo y en esta alianza participa un tercer actor, que es el que pone el dinero para las protestas, que habrán costado cerca de 15 millones de dólares durante 18 días.

Publicidad

Este actor es el narcotráfico en el Ecuador. Esa es la paja. Ese es el accionar político de un ex presidente sentenciado por corrupción, que vive prófugo en Bélgica, que busca alterar el orden público, aliado con determinados líderes políticos que utilizan a los indígenas como una suerte de parapeto para decir ‘esto es una protesta social’.

Frente a estas declaraciones, Leonidas Iza aseguró ayer 7 de julio, en una rueda de prensa, que la movilización indígena no fue financiada por el narcotráfico, la delincuencia o actores políticos.

"Dejar absolutamente claro que esta movilización no la ha pagado el narcotráfico, no la ha pagado la delincuencia, no la ha pagado los actores políticos. Esta lucha la pagado el pueblo ecuatoriano. Cada centavo, cada dólar, cada granito de arena (…) ha sido gracias a la voluntad", dijo.

Lasso separa “la paja del trigo”

El mandatario, en lo que presentó como corto análisis, señaló a Infobae que en lo ocurrido en el país hay que ir “separando la paja del trigo”.

¿Qué es el trigo?, se pregunta y responde a la vez: “El trigo son las causas justas de los pueblos y nacionalidades indígenas y también campesinos del Ecuador. Cuando digo pueblos y nacionalidades indígenas me refiero a la ruralidad en la Sierra Central del Ecuador y a los campesinos de la costa.

Yo creo que hay causas justas, reclamos justos, de atención (…) ¿Dónde está la paja? La paja está en fabricar una protesta violenta con fines políticos para derrocar a un gobierno legalmente constituido”.

En la entrevista dijo que “en la acción en las calles, coordinada entre el señor (Leonidas) Iza y el señor (Rafael) Correa buscaban la desestabilización del país, que tampoco lo lograron”.

Video de la entrevista de Infobae a Guillermo Lasso:

Golpe al narcotráfico

En su cuenta en Twitter, Lasso colgó un extracto de esa entrevista y expresa: “La lucha contra el narcotráfico, desde el primer día de nuestro Gobierno, ha sido firme y así continuará para proteger a la ciudadanía de la inseguridad”.

Dijo que 300 toneladas de droga se incautaron en el primer año de su gobierno, “cuando en promedio, los últimos 10 años fueron 50, 60 toneladas”.

“Eso es lo que ha dolido en el bolsillo a los narcotraficantes que, vinculados con la política ecuatoriana, han querido desestabilizar la democracia ecuatoriana”.

Por eso, con mayor razón, "debemos mantener nuestro norte fijo en la lucha contra las drogas".

(I)

Qué Noticias!
REDACCIÓN

Ecuador

Así fue recapturado un privado de la libertad que fugó del Centro de Detención Provisional de Portoviejo el pasado 28 de septiembre: Aún quedan tres prófugos

Publicado

el

Un privado de la libertad que se fugó del Centro de Detención Provisional (CDP) de Portoviejo el pasado jueves 28 de septiembre fue recapturado el martes 3 de octubre por personal policial.

Labores de inteligencia y la colaboración de la ciudadanía permitieron la localización y captura de Luis Deiner C., ciudadano de nacionalidad extranjera quien se encontraba escondido en el sector del Parque El Mamey ubicado en la parroquia urbana Andrés de Vera.

Publicidad

Al conocer su ubicación personal policial inició un operativo en los alrededores del sector hallando al sujeto escondido en el tronco de un árbol, inmediatamente personal policial procedió a su recaptura.

El recapturado fue trasladado a un centro de salud para la valoración médica respectiva y luego puesto a órdenes de la autoridad competente a fin de establecer el procedimiento a seguir.

Cuatro prófugos que huyeron CDP de Portoviejo ya fueron recapturados

La noche del pasado 28 de septiembre de 2023, siete reos fugaron del Centro de Privación de libertad Tomas Larrea de Portoviejo, tres fueron recapturados la misma noche, y ayer se recapturó a un cuarto de nacionalidad extrajera acusado del presunto delito de robo, el sujeto estaba cumpliendo 30 días de detención en etapa de instrucción fiscal.

(I)

Continuar leyendo

Ecuador

¿Qué pasó con el anuncio sobre los cortes de electricidad del Ministerio de Energía?: Autoridades suspendieron la medida

Publicado

el

A través de una rueda de prensa que se realizó la tarde de este martes el Ministerio de Energía de Ecuador anunció la suspensión de los cortes de electricidad, que previamente se habían estipulado entre este 3 y 5 de octubre de 2023 y que afectaría a varias regiones del país.

Inicialmente la cartera de Estado dio a conocer la necesidad de desconectar puntualmente el suministro eléctrico debido a trabajos de mantenimiento en la infraestructura eléctrica colombiana.

Publicidad

Sin embargo, pocas horas después, el propio ministro de Energía, Fernando Santos Alvite, junto con Gabriel Argüello, gerente del Operador Nacional de Electricidad (Cenace), y Gonzalo Uquillas, gerente de la Corporación Eléctrica del Ecuador (Celec), desestimaron la medida.

"Es importante enfatizar que no existirá ninguna desconexión eléctrica en ninguna zona del país. El servicio de energía eléctrica está garantizado para satisfacer la demanda de todos los ecuatorianos", dijo Santos

Pero sobre los cortes de luz experimentados el lunes en varias zonas del país, Argüello explicó que fue transitorio, como resultado de una reducción en la transferencia de energía desde Colombia.

También señaló que la sequía actual está afectando gravemente el suministro de energía, un fenómeno que incluso se adelantó a lo esperado, comenzando en septiembre.

Finalmente, sobre los cortes de energía que se anunciaron en primer lugar, dijo que se logró mantener conversaciones con los agentes colombianos, quienes se comprometieron a suministrar la energía como estaba previsto.

En consecuencia, desde Colombia se decidió suspender los trabajos de mantenimiento de su sistema eléctrico y se espera que Ecuador pueda recuperar su capacidad de generación propia de energía en los días siguientes, gracias a la hidroeléctrica Sopladora.

Las autoridades hicieron un llamado a la tranquilidad  y a no difundir rumores sobre posibles apagones o racionamiento eléctrico. (I)

Continuar leyendo

Ecuador

Por esta razón hasta el 5 de octubre habrá cortes programados de electricidad según el Ministerio de Energía

Publicado

el

En un anuncio oficial, el Ministerio de Energía de Ecuador informa sobre cortes programados en el suministro de electricidad que afectarán a diversas regiones del país entre el 3 y el 5 de octubre de 2023.

Estos cortes se llevarán a cabo entre las 16:00 y las 17:30, y la causa principal detrás de esta interrupción en el servicio es la disminución temporal en la transferencia de energía desde Colombia.

Publicidad

Según el comunicado, se espera que estas "desconexiones puntuales de energía" sean necesarias debido a un mantenimiento en la infraestructura eléctrica colombiana.

La situación genera preocupación por las posibles condiciones de escasez, sin embaro la cartera de Estado especificó que “estas acciones no tienen relación con racionamientos eléctricos”, situación que ya se ha vivido en el pasado.

En se sentido, el exministro de Electricidad y docente universitario, Esteban Albornoz, criticó la medida. Dijo que realmente ya se han empezado a producir los racionamientos eléctricos, producto de la falta de generación y que ya se puede hablar de que ha vuelto el “fantasma de los apagones”.

Aún así, el Ministerio ha asegurado que el Operador Nacional de Electricidad (Cenace) trabajará en coordinación con las empresas de distribución eléctrica para gestionar de manera eficiente las desconexiones. El objetivo es mantener la estabilidad y confiabilidad del servicio eléctrico en Ecuador, dice el anuncio.

(I)

Continuar leyendo
Publicidad

Últimas Noticias

Lo más leído