Ecuador
Morales desafía a la comunidad internacional a demostrar que ganó con fraude
La Paz, AFP El presidente boliviano, Evo Morales, desafió este 26 de octubre a sus oponentes y a la comunidad internacional que cuestiona su triunfo en las reciente elecciones, a demostrar un supuesto fraude y, en tal caso, se dijo dispuesto a ir al balotaje "al día siguiente" "Si hay fraude, al día siguiente convocamos […]
La Paz, AFP
El presidente boliviano, Evo Morales, desafió este 26 de octubre a sus oponentes y a la comunidad internacional que cuestiona su triunfo en las reciente elecciones, a demostrar un supuesto fraude y, en tal caso, se dijo dispuesto a ir al balotaje "al día siguiente" "Si hay fraude, al día siguiente convocamos a la segunda vuelta", dijo desafiante el mandatario durante un acto cumplido en Chimoré (Cochabamba, centro) donde participó del aniversario de creación de una fuerza militar-policial antidroga.
Morales, que este 26 de octubre cumple 60 años, defendió su triunfo electoral, confirmado por el Tribunal Electoral (TSE) de Bolivia, aunque en el país continúan las protestas que lo cuestionan, exigiendo una segunda vuelta con el candidato opositor Carlos Mesa.
"No ocultamos, no mentimos. Menos pensar en fraude, y tampoco presentan pruebas. Todo es mentira y mentira", enfatizó Morales, que tiene previsto celebrar el lunes su cuestionada victoria con su militancia en La Paz.
La misión de observación electoral de la Organización de Estados Americanos (OEA) recomendó una segunda vuelta como la "mejor opción" para dirimir la reñida contienda electoral boliviana.
La Unión Europea, Estados Unidos, Argentina, Brasil y Colombia se sumaron a ese pedido a fin de despejar dudas sobre la transparencia del proceso electoral boliviano. Solo Cuba, México y Venezuela felicitaron a Morales por su victoria.
Morales lamentó que la oposición emplee argumentos de tipo racista para cuestionar su victoria. "Sacan a sus militantes a las calles a hacer odiar a los indígenas, al movimiento campesino (…) Ellos solo buscan un muerto para echarnos la culpa", agregó. (I)
-
Comunidad hace 3 días
Dos muertes en 24 horas en Quito tras ataque armado en la Roldós
-
Arte hace 3 días
Cuatro exposiciones en un solo espacio: la Casa de la Cultura abre un recorrido no lineal por el arte contemporáneo
-
Mundo hace 2 días
Quién era Charlie Kirk, el activista conservador de Estados Unidos asesinado en Utah
-
Comunidad hace 3 días
Inamhi advierte sobre fuertes vientos en Quito: ráfagas de hasta 60 kilómetros