Ecuador
¿Crisis en el gabinete presidencial de Guillermo Lasso?: En menos de 48 horas renuncian cuatro ministros de Estado
En menos de dos días cuatro cuadros del presidente de la República, Guillermo Lasso han renunciado a su cargo en tres ministerios y una subsecretaría. Los cambios en el gabinete del mandatario llega a menos de un mes de que se cumpla un año desde que asumió el cargo. Y aunque parece una crisis, desde la Secretaria de Comunicación han afirmado que fue el presidente quien pidió las renuncias de los ministros de Defensa, Energía, Agricultura y Derechos Humanos.
"El Gobierno Nacional en su primer año de gestión está realizando una evaluación de todo su gabinete y efectuando los cambios que considere pertinentes en función de la mejor ejecución del Plan de Creación de Oportunidades 2021 – 2025", señala el comunicado.
COMUNICADO OFICIAL | La Secretaría General de Comunicación de la Presidencia informa cambios importantes en el Gabinete del Gobierno Nacional. pic.twitter.com/IKLvBrzlHF
— Comunicación Ecuador (@ComunicacionEc) April 28, 2022
El primero en ‘abandonar’ a Lasso fue el general Luis Hernández que estaba la frente del Ministerio de Defensa. El anuncio lo hizo el martes 26 de abril con una carta dirigía al primer presidente en donde no profundizo sobre los motivos de su renuncia. Duró seis meses en el cargo; su reemplazo es Luis Lara Jaramillo.
La mañana de este jueves 28 de abril, Juan Carlos Bermeo, quien estaba al frente del Ministerio de Energía dejó el cargo tras 10 meses. Afirmó que consideraba que había cumplido un ciclo.
Esta baja vino seguida de la de Bernarda Ordóñez de la Subsecretaria de Derechos Humanos, quien en una extensa carta dijo que se va por la "nueva visión" en la conducción política del Gobierno.
La última renuncia que se dio a conocer fue la de Pedro Álava del Ministerio de Agricultura. Estuvo siete meses en el cargo y se va en medio de una crisis con el sector bananero. Tampoco detalló las razones de su salida.
Así fue la salida de Luis Hernández del Ministerio de Defensa:
Luis Hernández renunció al cargo de ministro de la Defensa seis meses después de asumir. Foto: El Universo / Archivo
Hernández dejó esa cartera de Estado cuando se ejecuta una investigación a militares por su presunta vinculación con bandas de crimen organizado. En su carta de renuncia al presidente Guillermo Lasso, Hernández no explica las causas que le han llevado a tomar tal decisión.
“Me despido Señor Presidente agradeciendo su confianza, al mismo tiempo que hago llegar mis mejores deseos para su gobierno, ya que su éxito será sin duda el de todos los ecuatorianos a los que usted trata de servirlos cada día sin descanso”, agregó en su misiva.
Está tarde presenté mi renuncia como ministro de Defensa Nacional al Presidente Constitucional de la Repúbica @LassoGuillermo, agradezco la confianza y le deseo lo mejor para su Gobierno y al País. pic.twitter.com/Ge0Ym9nOjP
— Grab. (S.P.) Luis Bolívar Hernández P. (@GrabHernandez) April 26, 2022
Así fue la salida de Juan Carlos Bermeo del Ministerio de Energía:
Juan Carlos Bermeo renuncia al considerar que ha ‘concluido un ciclo’ en la Cartera de Energía y Minas. Foto: El Universo.com
En su renuncia Bermeo señala que cree haber concluido un ciclo al frente de tan compleja cartera. "(…) Es tiempo de reintegrarme a mis actividades profesionales privadas, dejándole en libertad, señor Presidente, de escoger un nuevo colaborador que se ajuste mejor a las actuales circunstancias de su administración”, señalo en su carta de despedida.
Su saluda llega en medio de la definición del proceso de migración de los contratos de servicios de las empresas privadas a nuevos contratos de participación y de amenazas por parte de asambleístas de llevarlo a juicio político por no presentarse a una comparecencia ante la Comisión de Biodiversidad.
Este es el contenido de la carta de renuncia del exministro de Energía y Minas, Juan Carlos Bermeo pic.twitter.com/UtQUzw4wlT
— El Comercio (@elcomerciocom) April 28, 2022
Así fue la renuncia de Bernarda Ordóñez de la Subsecretaria de Derechos Humanos:
Ordóñez dijo que se va del Gobierno por una "nueva visión" en la conducción política que "dista del objetivo inicial de construir un país de oportunidades". Foto: El Universo.
Ordóñez deja la cartera de Derechos Humanos, creada en el Gobierno de Lasso, “motivada por la nueva visión planteada por el Gobierno nacional la cuál dista del objetivo inicial de construir un país de oportunidades y de encontrarnos por los Derechos”.
En su misiva se refiere al manejo de la “crisis penitenciaria y el silencio antes los repudiables hechos de violencia, especialmente de niñas, niños y mujeres solventa este sentir”.
Esta fue su carta de renuncia:
Hago pública mi renuncia irrevocable, al cargo de Secretaria de Derechos Humanos.
Los ideales siempre serán la primera regla de mi vida 🦋🦋🦋 . pic.twitter.com/XIMTdFpfvk
— Bernarda Ordóñez Moscoso (@BernardaOM) April 28, 2022
Así fue la renuncia de Pedro Álava del Ministerio de Agricultura:
El ministro presentó su carta de renuncia irrevocable este jueves 28 de abril al presidente de la República, Guillermo Lasso. Foto: Ministerio de Agricultura.
Álava presentó su renuncia irrevocable al Ministerio de Agricultura. “Por medio de la presente hago llegar a usted mi renuncia irrevocable a esta cartera de Estado, en la cual deposité todas mis energías y conocimiento para cumplir con su política a favor del pequeño campesino”, escribió.
Asumió el cargo siete meses atrás cuando Tanlly Vera renunció en medio de problemas con los arroceros. En su gestión Álava afrontó varias paralizaciones por parte del sector bananero que reclaman que se respete del precio de la caja de banano; esto en medio de la crisis que tienen el sector tras el cierre de las exportaciones de esa fruta a Ucrania y Rusia por la guerra entre ambos países. (I)
🔴#ATENCIÓN | Pedro Alava González presunta su renuncia como ministro de @AgriculturaEc. pic.twitter.com/CUU4dT5030
— Radio Pichincha (@radio_pichincha) April 28, 2022
Ecuador
Lo que debes saber sobre el debate presidencial que se realizará este 1 de octubre
Ecuador está a pocos días de definir en las urnas la elección de nuevos gobiernos y antes de la contienda electoral se desarrollará el debate presidencial con la participación de los dos candidatos finalistas para la segunda vuelta.
En ese sentido, este domingo, 1 de octubre de 2023, el Consejo Nacional Electoral (CNE) definió que se realizará el careo entre Daniel Noboa, de la alianza ADN, lista 4-35, y Luisa González, del movimiento Revolución Ciudadana, lista 5.
Para ello, la semana anterior, el organismo levó a cabo el sorteo para la ubicación en el set de televisión y el orden de intervención de los candidatos. Noboa ocupará el atril uno, situado al lado derecho de la moderadora y González se ubicará en el atril dos, que estará a su izquierda.
Hoy, el evento se efctuará de 19:00 a 21:00 en Ecuador TV. Los aspirantes responderán, en total, ocho preguntas, dos por cada eje. Estas se elegirán de un banco de 40 que fue elaborado por el Comité Nacional de Debates.
Mientras que la moderadora será la periodista Ruth del Salto, quien fue escogida por el CNE, el 6 de septiembre por unanimidad.
Se lo podrá ver a través de cadena nacional de radio y televisión, y las redes sociales del CNE. También habrá una transmisión especial del debate, del medio DNews, la primera señal de noticias en vivo de Latinoamérica para Latinoamérica. (I)
AHORA 📡 | Informamos al país sobre el #DebateSegundaVueltaEc para la dignidad de Binomio Presidencial de las #EleccionesAnticipadas2023Ec. 🗣️🗳️
Conéctate a la #CadenaNacional de radio y televisión y conoce la dinámica y metodología de este encuentro. 🇪🇨#VotoInformadoEc… pic.twitter.com/GzTT2ell9A
— cnegobec (@cnegobec) October 1, 2023
Ecuador
"Usen el arma de dotación": El presidente Guillermo Lasso expresa su respaldo a policías y militares en Durán
El presidente Guillermo Lasso arribó este sábado 30 de septiembre a Durán, provincia del Guayas, para respaldar el trabajo que realizan policías y militares frente a la ola de delincuencia que azota al cantón.
El mandatario estuvo acompañado del general Nelson Proaño, jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas y autoridades de Gobierno.
Durante su intervención, habló de recuperar la paz y tranquilidad de Durán y a la vez hizo un llamado a los uniformados, a usar su arma de dotación cuando sea necesario. "Adelante jóvenes usen el arma de dotación, para que quede claro que tienen el total respaldo del presidente de la República", mencionó Lasso.
POR LA SEGURIDAD CIUDADANA
1000 efectivos de @PoliciaEcuador y @FFAAECUADOR, participan en los operativos de intervención en #Durán.
Asisten: Presidente @LassoGuillermo, Ministro @CapiZapataEC, @CmdtPoliciaEc #GraDFaustoSalinas, autoridades y #MandoInstitucional.… pic.twitter.com/dtWlcBPLCd
— Policía Ecuador (@PoliciaEcuador) September 30, 2023
Operativos en Durán
La Policía Nacional informó que más de 1.000 uniformados participan en los operativos de intervención en dicho cantón.
En Durán, la delincuencia no da tregua. El cantón lleva dos meses en estado de excepción y al menos 225 muertes violentas. (I)
Ecuador
Equair suspende sus operaciones en Ecuador: ¿Qué sucederá con los boletos adquiridos con anticipación?
Equair anunció este sábado 30 de septiembre la suspensión de sus operaciones en Ecuador tras dos años de servicio.
"Como resultado de un constante análisis del mercado, se ha tomado la responsable decisión de suspender sus actividades, cumpliendo con todos los procesos abiertos en el marco laboral, fiscal y operacional", se indicó mediante un comunicado.
Así también, se mencionó que a sus más de 200 trabajadores se les dará todo el soporte y asesoría en el proceso de desvinculación.
La aerolínea abrió sus actividades a finales de 2021 con hasta 66 frecuencias semanales entre Quito y Guayaquil, 12 a las Islas Galápagos, y hasta 10 frecuencias a El Coca.
¿Qué sucederá con los boletos adquiridos con anticipación?
Equair informó que a través de un acuerdo de protección de pasajeros, sin fines de lucro, Latam Airlines Ecuador puso a disposición asientos en sus aeronaves a fin de llevarlos a sus destinos sin costo adicional.
— Equair (@equairECU) September 30, 2023
Adicionalmente, se ha puesto a disposición una línea directa de atención especializada para abordar todas las consultas que los pasajeros puedan tener. Las líneas directas de contacto son: 1800 EQUAIR o 1800 378247 o 0963871680. (I)
-
Comunidadhace 1 día
Resultado de la Lotería Nacional sorteo 6979 del viernes 29 de septiembre de 2023 (BOLETÍN)
-
Comunidadhace 3 días
Resultado de la Lotería Nacional sorteo 6978 del miércoles 27 de septiembre de 2023 (BOLETÍN)
-
Comunidadhace 4 días
SORTEO 1051: Los números ganadores del Pozo Millonario del lunes 25 de septiembre de 2023 (BOLETÍN)
-
Comunidadhace 5 horas
Resultado del Lotto sorteo 3006 del sábado 30 de septiembre de 2023: Estos son los números ganadores