Ecuador
Pese a las fronteras cerradas, traficantes de migrantes continúan llevando ilegales entre Ecuador y Perú, venezolanos en su mayoría
Las redes de tráfico de migrantes no se detienen, ni en medio de la pandemia. El cierre de fronteras que ha establecido Perú no es obstáculo para que sigan ingresando ilegales, la mayoría de ellos venezolanos. El diario El Comercio ha informado en exclusiva de cómo los migrantes atraviesan la frontera. Óscar Pérez, presidente de […]
Las redes de tráfico de migrantes no se detienen, ni en medio de la pandemia. El cierre de fronteras que ha establecido Perú no es obstáculo para que sigan ingresando ilegales, la mayoría de ellos venezolanos. El diario El Comercio ha informado en exclusiva de cómo los migrantes atraviesan la frontera.
Óscar Pérez, presidente de la Unión de Venezolanos en Perú, destacó la investigación. En las imágenes de El Comercio se puede ver como los migrantes son llevados por caminos informales en moto taxi. Luego, abordan un vehículo que toma la carretera Panamericana, rumbo a la ciudad de Tumbes.
En días pasados, un autobús fue detenido al norte de Lima lleno de venezolanos, incluso niños. La policía continúa las investigaciones para desmantelar las bandas que cobran un cupo por pasar a los migrantes por vías ilegales. La Acnur ha solicitado al gobierno peruano protección para los migrantes vulnerables.
Excelentes reuniones en Tumbes con el Gobierno Regional, @CancilleriaPeru, la @Defensoria_Peru @MigracionesPe , Prosa, la Hermana Sofia y el maravilloso equipo de #ACNUR Tumbes
Pudimos tomar contacto con #caminantes #venezolanos. La vulnerabilidad es enorme. Hay mucho por hacer pic.twitter.com/EG3Uo3JA3r— Federico Agusti (@FedericoAgusti) December 17, 2020
Venezuela protagoniza hace varios años una severa crisis económica y social que empuja a millones a huir de su territorio. Los países cercanos, como Colombia, Trinidad o Brasil, son el objetivo de muchos. En Perú se estima que hay cerca de un millón de venezolanos. (I)
Perú regularizará a extranjeros en su territorio: la gran mayoría son venezolanos y proceso durará 180 días
-
Comunidad hace 4 días
Delincuentes asaltan oficinas del SRI en Quito y sustraen dos autos y tres computadoras
-
Comunidad hace 3 días
Mujer de 74 años muere tras ser atropellada en la vía del Trolebús, en el sur de Quito: ¿qué se sabe hasta el momento?
-
Ecuador hace 2 días
Estas son las preocupaciones que Fedexpor advierte al país tras las nuevas disposiciones de EE.UU. en asuntos comerciales y la falta de un acuerdo fijo
-
Comunidad hace 4 días
Brigadas médicas en Guayaquil: atención gratuita del 17 hasta el 23 de febrero