Ecuador
Dos medicamentos antiinflamatorios identificados recientemente reducen mortalidad en pacientes graves de COVID-19
Los medicamentos antiinflamatorios tocilizumab y sarilumab, recientemente aplicados en tratamientos contra la COVID-19 en Reino Unido, salvan uno de cada 12 pacientes graves, dicen investigadores que hicieron las pruebas en Unidades de Cuidados Intensivos de ese país, publica BBC News. Revelan que este prometedor fármaco podría superar los efectos del remdesivir sobre el coronavirus Con […]
Los medicamentos antiinflamatorios tocilizumab y sarilumab, recientemente aplicados en tratamientos contra la COVID-19 en Reino Unido, salvan uno de cada 12 pacientes graves, dicen investigadores que hicieron las pruebas en Unidades de Cuidados Intensivos de ese país, publica BBC News.
Con ese resultado los investigadores anuncian que estas medicinas, suministradas por goteo, permiten reducir en una cuarta parte las muertes entre los pacientes más complicados por el coronavirus y se pueden usar de inmediato para salvar cientos de vidas.
Results suggest tocilizumab and sarilumab could reduce the number of seriously ill patients dying from #Covid19.
This could save thousands of lives and have a big impact on overstretched hospitals. pic.twitter.com/kDGnoMsqm0
— Wellcome (@wellcometrust) January 8, 2021
Los dos medicamentos, que funcionan con igual efecto positivo, vienen a complementar los alcanzados por la dexametazona, un esteroide barato, que se viene usando desde hace tiempo en Reino Unido donde hay más de 30.000 pacientes en los hospitales.
But there are still questions to be answered about these treatments.
We await more data from other large scale trials, which are essential for getting definitive answers about which treatments work against #Covid19.
More about effective treatments ⬇️https://t.co/0cwEogtQ3X
— Wellcome (@wellcometrust) January 8, 2021
No son baratos, alertan los médicos, oscilan entre 1.000 y 1.350 dólares por paciente, pero su costo es menor que un día de cama en la UCI, que puede llegar a 2.700 dólares. Saber que existe “otro medicamento que puede ayudar a reducir la mortalidad (…) es una noticia muy bienvenida y otro avance positivo en la lucha continua contra el virus", dijo el profesor Stephen Powis, director del Servicio Nacional de Salud. (I)
-
Ecuador hace 3 días
Rovira asegura que el gas no sube y Jaramillo confirmó que el subsidio continúa en revisión dentro del Ejecutivo
-
Ecuador hace 3 días
Noboa ya pidió licencia: el presidente quiere hacer campaña por el referéndum y la consulta popular 2025
-
Entretenimiento hace 3 días
Beéle vuelve a Guayaquil: todos los detalles sobre el precio de entradas, invitados especiales y sorpresas del evento
-
Ecuador hace 2 días
‘Lo de Guayaquil buscó desviar la mirada’, señaló Reimberg: en Quito, el objetivo era una gran detonación.
