Ecuador
Estudio determina que un fármaco oral antiinflamatorio reduce el riesgo de complicaciones de la COVID-19
Es un antiinflamatorio y su denominación es Colchicina. Quedó bajo los reflectores luego de un estudio científico canadiense que señala que el fármaco es "eficaz para tratar la COVID-19 y reduce el riesgo de complicaciones de la enfermedad". En este sentido, la agencia AFP señala que lo califican de "gran descubrimiento". Por otra parte, el […]
Es un antiinflamatorio y su denominación es Colchicina. Quedó bajo los reflectores luego de un estudio científico canadiense que señala que el fármaco es "eficaz para tratar la COVID-19 y reduce el riesgo de complicaciones de la enfermedad". En este sentido, la agencia AFP señala que lo califican de "gran descubrimiento".
Por otra parte, el estudio está avalado por el Montreal Heart Institute (MHI). Los científicos aseguran que "la colchicina redujo en un 21 por ciento el riesgo de muerte por coronavirus". También, "reduce el índice de hospitalizaciones en pacientes con covid-19 en comparación con el placebo".
Además, precisaron que el estudio se realizó en 4 mil 488 pacientes "en Canadá, Estados Unidos, Europa y Sudamérica". Del total, en 4 mil 159 pacientes se había comprobado el diagnóstico de coronavirus por prueba PCR nasofaríngea. "Se redujeron hospitalizaciones en 25 %, ventilación mecánica en 50 % y muertes en 44 %", detallaron.
Informe de prensa de resultados del ensayo clínico de colchicina (COLCORONA) (COVID-19).
Aleatorizado, multicéntrico, doble ciego, controlado con placebo (6.000 participantes).
Reducción de muertes: 44%
Reducción de hospitalización: 25%. https://t.co/P9Fxe55phs pic.twitter.com/aT3vImxHIS
— Dr. Ilin Gilberto de la Torre MD ? (@IlindelatorreMD) January 23, 2021
"Nos complace ofrecer el primer medicamento oral en el mundo cuyo uso podría tener un impacto significativo en la salud pública y prevenir potencialmente las complicaciones de covid-19 para millones de pacientes", dijeron. La presentación de los resultados la hizo Jean-Claude Tardif, director del Centro de Investigación MHI e investigador principal de este estudio. (I)
Dos medicamentos antiinflamatorios identificados recientemente reducen mortalidad en pacientes graves de COVID-19
-
Comunidad hace 3 días
Mujer de 74 años muere tras ser atropellada en la vía del Trolebús, en el sur de Quito: ¿qué se sabe hasta el momento?
-
Ecuador hace 2 días
Estas son las preocupaciones que Fedexpor advierte al país tras las nuevas disposiciones de EE.UU. en asuntos comerciales y la falta de un acuerdo fijo
-
Ecuador hace 1 día
Capitán Darwin Sinmaleza fallece en operativo policial en La Troncal: así se lamentan autoridades
-
Ecuador hace 2 días
Aquiles Alvarez pide disculpas a Lucía Jaramillo tras fallo del TCE a través de un ‘acróstico’: ¿qué decía su mensaje?