Ecuador
¿Quién es el maestro ecuatoriano en el Top 50 de los mejores del mundo? José Caiza revela que haría si gana el millón de dólares que otorga el Global Teacher Prize 2021
Entre más de 8.000 nominaciones y solicitudes de 121 países de todo el mundo, un maestro ecuatoriano fue seleccionado como uno de los 50 mejores. José Caiza, docente de la escuela primaria Mercedes González, en Quito, es finalista del Global Teacher Prize (Premio Global para Maestros 2021). Caiza podría convertirse en "El Mejor maestro del […]
Entre más de 8.000 nominaciones y solicitudes de 121 países de todo el mundo, un maestro ecuatoriano fue seleccionado como uno de los 50 mejores. José Caiza, docente de la escuela primaria Mercedes González, en Quito, es finalista del Global Teacher Prize (Premio Global para Maestros 2021).
Caiza podría convertirse en "El Mejor maestro del mundo" y ganar el millón de dólares que otorga el galardón más grande de su tipo. También se otorgará reconocimiento de 100 mil dólares a un estudiante de los 50 finalistas del Premio Global Estudiantil. La Fundación Varkey, creadora del galardón, otorgó el año pasado el premio a Ranjitsinh Disale, educador de una aldea india.
José Caiza, al centro, entre los 50 mejores maestros del mundo. Foto: GlobalTeacherPrize
El Global Teacher Prize en la presentación de los perfiles de los seleccionados afirma que "todos son campeones del cambio y están inspirando a sus estudiantes y a las comunidades que los rodean", agrega.
¿Quién es el maestro ecuatoriano en el Top 50 del mundo?
Desde los 12 años, José Diego Caiza Guevara, se ofreció como voluntario con los Salesianos para enseñar a los niños más pequeños durante las vacaciones de verano, sus primeros pasos en el mundo de la educación, reseña el sitio web donde describen su perfil.
En 2000, José emprendió el primer proyecto que presentaría a sus alumnos las posibilidades de la tecnología. Junto a sus alumnos comenzaron a automatizar los procesos administrativos de la escuela. En una segunda iniciativa desarrollaron un software educativo multimedia que se utilizaría para el refuerzo académico en materias de bajo rendimiento.
José Caiza, maestro ecuatoriano. Foto: GlobalTeacherPrize
Los méritos de este maestro ecuatoriano son muchos, porque en todo momento fue pionero en el uso de métodos de enseñanza no tradicionales, fomentando el trabajo en equipo y la empatía, buscando el acuerdo a través del diálogo y enfatizando el valor de otras opiniones.
Su preocupación por la sostenibilidad y la conservación, llevó a José Caiza a crear un proyecto para reparar equipos informáticos averiados y reducir el volumen de desechos electrónicos en el medio ambiente. Y lo mejor de toda esta iniciativa, es que después de la reparación, las computadoras se donaron en buenas condiciones técnicas a instituciones educativas rurales, junto con capacitación y servicio técnico gratuitos.
Sus esfuerzos han tenido reconocimiento. En 2020 fue nombrado Educador Innovador de Microsoft. La Fundación Telefónica lo reconoció como un impulsor del pensamiento computacional para el desarrollo de habilidades clave. Además, sus alumnos también ganaron el concurso My Firts Code 2020 en su categoría, así como el Concurso Infomatrix-Ecuador 2018 (categoría Innovación) y el IX Concurso Latinoamericano 2017.
¿Qué hará con el premio si resulta ganador?
Si José Caiza gana el premio, su meta es crear una fundación que utilice aulas móviles para llevar computadoras, conectividad a Internet a los niños pequeños en las áreas más remotas de Ecuador.
"Los estudiantes podrían poner en práctica sus ideas y estar capacitados para resolver problemas en su área local. Las aulas móviles se trasladarían luego a otras comunidades una vez cumplida su misión", reseña el sitio web del galardón. (I)
Lea también:
- Lo que hizo un maestro de secundaria para que la graduación de sus estudiantes no pasara por alto
- Hasta dos años de nivelación necesitarán escolares de Ecuador para recuperar el tiempo perdido por la pandemia, así se prevé el regreso a clases
- Joven profesor de inglés se viraliza en Internet por ofrecer clases por Zoom a menos de 1$ con un cartel en una plaza
-
Comunidad hace 3 días
Mujer de 74 años muere tras ser atropellada en la vía del Trolebús, en el sur de Quito: ¿qué se sabe hasta el momento?
-
Ecuador hace 2 días
Estas son las preocupaciones que Fedexpor advierte al país tras las nuevas disposiciones de EE.UU. en asuntos comerciales y la falta de un acuerdo fijo
-
Ecuador hace 23 horas
Capitán Darwin Sinmaleza fallece en operativo policial en La Troncal: así se lamentan autoridades
-
Ecuador hace 2 días
Aquiles Alvarez pide disculpas a Lucía Jaramillo tras fallo del TCE a través de un ‘acróstico’: ¿qué decía su mensaje?