Ecuador
Graciela, la maestra que cruza en canoa un río en Panamá para dar clases a niños indígenas que carecen de conexión a internet para recibir clases virtuales (FOTOS)
En tiempos de pandemia, una canoa se abre paso en el río Chagres, cuyo cauce se topa con el Canal de Panamá, para llevar a la maestra Graciela a dar clases a niños indígenas sin conexión para aulas virtuales. Cuenta la agencia AFP, que tras un trayecto de 15 minutos, la profesora desembarca en el […]
En tiempos de pandemia, una canoa se abre paso en el río Chagres, cuyo cauce se topa con el Canal de Panamá, para llevar a la maestra Graciela a dar clases a niños indígenas sin conexión para aulas virtuales. Cuenta la agencia AFP, que tras un trayecto de 15 minutos, la profesora desembarca en el puerto de los Ella Puru, de la etnia emberá.
Graciela Bouche lleva la conectividad a los niños indígenas. Foto: Luis ACOSTA / AFP
Para su viaje por el Chagres, que separa la provincia de Panamá de la localidad de Gamboa, provincia de Colón, la maestra de primaria Graciela Bouche, de 37 años y dos hijos, embarcó pizarra, laptop y algunos alimentos para repartir entre sus alumnos, miembros de una comunidad dedicada principalmente al turismo, actividad casi congelada por la pandemia.
La maestra de primaria tiene 37 años, es casada y tiene dos hijos. Foto: Luis ACOSTA / AFP
"La decisión fue por el problema de conectividad que ellos tienen y que no estaban recibiendo el contenido académico igual que el resto de los estudiantes. Eso me motiva a venir y a acercarme a ellos a darles clase semipresencial", explica. Graciela decidió ir a ver a sus alumnos. En 2020, iba dos veces por semana. En 2021, mientras Panamá aún mantiene la clases virtuales, ella se organizó con maestros de otros grados para ser el enlace. Ahora solo va una vez por semana.
Foto: Luis ACOSTA / AFP
En la comunidad, la maestra reúne a una treintena de alumnos en el De Ara, casa real, una especie de anfiteatro hecho de vigas y techado con hojas secas. Allí separa a las mesas por grados, y a cada uno le asigna una labor.
Desde su celular, Graciela hace una videollamada a la profesora de quinto grado, Urania, para que tengan clase de matemáticas. Los más pequeños, en tanto, aprenden a diferenciar derecha de izquierda. Pasado el mediodía, vuelve a casa. (I)
Maestra deja mundo "virtual" y lleva clases en canoa a niños indígenas de #Panamá @AFPespanol
?@lacostacastro
?@ivancitopisa
✍ @moyavilahttps://t.co/H4PZqVJ8RU pic.twitter.com/fC0F3JjdGb
— moises ávila roldán (@moyavila) March 13, 2021
(I)
-
Ecuador hace 8 horas
Conoce cuándo será el feriado de Viernes Santo y cómo se calculan las fechas de la Semana Mayor
-
Ecuador hace 2 días
Ecuador fuera de la lista de deportaciones: Conoce los programas que impulsa Noboa para reducir la migración
-
Ecuador hace 3 días
¿Qué temas tratarán Daniel Noboa y Donald Trump en su reunión prevista para este 29 de marzo de 2025?
-
Comunidad hace 3 días
Aduana autoriza la salida de los 14 trolebuses eléctricos "retenidos" en Manta: ¿cuándo comenzará el traslado a Quito?