Ecuador
Maduro culpa a paramilitares colombianos de ataques violentos en Caracas y dice que responsables tendrán el mismo destino que Pablo Escobar
Nicolás Maduro, presidente de Venezuela, culpa a paramilitares colombianos de estar detrás de los ataques violentos que se registraron la semana pasada en Caracas. El mandatario venezolano aseguró que habían al menos 20 integrantes de estos grupos armados, entrenando a los criminales en su país. Asimismo, señala que los "delincuentes" tenían trincheras y, entre otras […]
Nicolás Maduro, presidente de Venezuela, culpa a paramilitares colombianos de estar detrás de los ataques violentos que se registraron la semana pasada en Caracas. El mandatario venezolano aseguró que habían al menos 20 integrantes de estos grupos armados, entrenando a los criminales en su país. Asimismo, señala que los "delincuentes" tenían trincheras y, entre otras cosas, un laboratorio de droga. "El modelo del narco, se creyeron Pablo Escobar Gaviria", sostuvo el gobernante.
Según Maduro, los grupos paramilitares operaban en una zona en los cerros caraqueños a los que ellos llamaban Los Alpes. Afirma que durante meses estuvieron entrenando "delincuentes y terroristas", para desestabilizar su gobierno. Además, explica que tenían un lugar llamado "El Bunker" donde había una preparación logística "típica de paramilitares para una guerra en Caracas", expresó el presidente venezolano.
"Tenían un laboratorio de droga. Primera vez que conseguimos en un barrio de una ciudad un laboratorio completico con toda la sustancia para la producción de droga… El modelo colombiano, el modelo del narco, se creyeron Pablo Escobar Gaviria, el que se ha creído Pablo Escobar Gaviria va a terminar como él. El que se crea Pablo Escobar Gaviria para atacar a la ciudadanía, para matar policías terminará como él, tendrán el mismo destino", sentenció Maduro.
Enfrentamientos en Caracas
Entre el 7 y 8 de julio se desató un brutal enfrentamiento entre bandas delictivas y las fuerzas de seguridad de Venezuela. Según lo reseña AFP, la ministra de Interior, Carmen Meléndez dijo en su momento que lograron neutralizar a 22 delincuentes.
En consecuencia a estos intercambios de disparos, 28 personas personas resultaron heridas, de los cuales 18 fueron por balas perdidas. Además, cuatro oficiales fallecieron en las balaceras y las autoridades incautaron unas 20.000 municiones, tres lanzacohetes, 26 fusiles -cuatro de ellos de combate FAL-, cuatro subametralladoras, tres granadas y seis pistolas. Habían "balas como para una guerra de un año", finalizó el presidente de Venezuela.
(I)
- El polémico mensaje de Ricardo Montaner sobre los recientes hechos en Venezuela: "El día que caiga Nicolás Maduro habrá una fiesta global y la paz volverá"
- Delincuentes de Caracas tenían animales silvestres como este cachorro de ocelote al mejor estilo de Pablo Escobar (FOTOS)
- Ola de violencia y terror sacude varias zonas de Caracas que están bajo fuego de delincuentes mientras fuerzas de seguridad intentan imponer el orden (VIDEOS)
-
Comunidad hace 4 días
Delincuentes asaltan oficinas del SRI en Quito y sustraen dos autos y tres computadoras
-
Comunidad hace 3 días
Mujer de 74 años muere tras ser atropellada en la vía del Trolebús, en el sur de Quito: ¿qué se sabe hasta el momento?
-
Ecuador hace 2 días
Estas son las preocupaciones que Fedexpor advierte al país tras las nuevas disposiciones de EE.UU. en asuntos comerciales y la falta de un acuerdo fijo
-
Comunidad hace 4 días
Brigadas médicas en Guayaquil: atención gratuita del 17 hasta el 23 de febrero