Ecuador
Lo que se sabe de la eliminación del examen de acceso a la universidad correspondiente a 2021
La supuesta eliminación del Examen de Acceso a la Educación Superior (ENES), generó muchos comentarios y dudas entre los jóvenes quienes aspiran cursar una carrera. La inquietud persistió luego de que el presidente Guillermo Lasso, sugirió, durante su campaña, la eliminación de la Secretaría de Educación Superior (Senescyt), decisión que finalmente cambió por una reforma […]

La supuesta eliminación del Examen de Acceso a la Educación Superior (ENES), generó muchos comentarios y dudas entre los jóvenes quienes aspiran cursar una carrera. La inquietud persistió luego de que el presidente Guillermo Lasso, sugirió, durante su campaña, la eliminación de la Secretaría de Educación Superior (Senescyt), decisión que finalmente cambió por una reforma a la Ley Orgánica de Educación Superior (LOES).
Erick Barba, presidente de la Federación de Estudiantes Universitarios del Ecuador (FEUE), respondió a El Comercio la interrogante que muchos estudiantes de bachillerato se hacen ¿Qué pasará con la prueba? El dirigente estudiantil confirmó que para este año el examen se mantendrá ya que la reforma a la LOES tomará tiempo.
"Hay un procedimiento para las reformas en el Legislativo, luego vendrá el veto de la Presidencia y luego la publicación en el Registro Oficial. Por eso nos dieron una certeza que en el próximo período habrá todavía examen de acceso". Una cosa es una propuesta de campaña nos dijeron, pero la están viabilizando", afirmó Barba tras un encuentro que sostuvo con las nuevas autoridades universitarias, Alejando Ribadeneira, secretario la Senescyt y Andrea Montalvo, subsecretaria de Acceso a la Educación Superior. El dirigente también aseguró que habrá un nuevo examen para régimen la Sierra, pidió a los aspirantes estar "pendientes" de las redes sociales de la Senescyt donde darán más detalles.
La prueba no se eliminará pero será reconfigurada para este período."No puede ser un examen de conocimientos pues lamentablemente no hay una homologación en el nivel de educación secundario. No es igual estudiar en un colegio particular que en uno público, estudiar en la capital que en otra provincia, hay muchas brechas". Precisó Barba en declaraciones a El Comercio. Las autoridades universitarias plantean evaluar las habilidades cognitivas, lógicas y actitudinales. Asimismo, estudian valorar más la trayectoria académica y el aprovechamiento en la secundaria. "Hay que estar atentos a la decisión final, ahora es 60% examen y 40% la nota del colegio", recalcó el dirigente. (I)
-
Ecuador hace 4 días
Caso Malvinas: Nuevos indicios forenses revelan detalles escabrosos sobre la muerte de los cuatro menores en Guayas
-
Ecuador hace 2 días
Ecuador fuera de la lista de deportaciones: Conoce los programas que impulsa Noboa para reducir la migración
-
Ecuador hace 3 días
¿Qué temas tratarán Daniel Noboa y Donald Trump en su reunión prevista para este 29 de marzo de 2025?
-
Comunidad hace 3 días
Aduana autoriza la salida de los 14 trolebuses eléctricos "retenidos" en Manta: ¿cuándo comenzará el traslado a Quito?