Ecuador
La pesca ilegal pone en peligro a las zonas marítimas protegidas de Latinoamérica
El portal Expreso explicó en un reportaje el drama que viven los océanos de Latinoamérica. Esto debido a que amenazados por una cruel pesca ilegal que se ha convertido en el tercer negocio más lucrativo del mundo. La fuente señala que aproximadamente 26 millones de toneladas de pescados, así como otros recursos marinos son capturados […]
El portal Expreso explicó en un reportaje el drama que viven los océanos de Latinoamérica. Esto debido a que amenazados por una cruel pesca ilegal que se ha convertido en el tercer negocio más lucrativo del mundo.
La fuente señala que aproximadamente 26 millones de toneladas de pescados, así como otros recursos marinos son capturados de forma ilegal cada año para abastecer a un mercado negro que mueve hasta 23.000 millones de dólares.
Después del tráfico de drogas y el de armas, está actividad es la que más ingresos genera, pero también le hace un grave daño al ecosistema y amenaza, incluso, con su existencia.
Cabe recordar que la pesca ilegal es un tema sumamente grave. Nuestros santuarios marinos son los que generan la mayor parte del oxígeno que respiramos. Además, absorben una gran cantidad de emisiones de carbono, regulan el clima y alimentan a la población mundial.
Los resultados de una investigación que duele en el alma
Un equipo periodístico de Mongabay Latam conjuntamente con medios de la región y la asesoría de expertos, evaluaron el movimiento de embarcaciones de pesca ilegal. Esto lo hicieron por un lapso de cinco años y dentro de cuatro áreas marinas protegidas.
“Lo que se detectó es que la pesca ilegal acecha a santuarios marinos de Chile, Colombia, Ecuador y México”, refirió textualmente el medio, que también señaló que estos cuatro países se encuentran dentro de las primeras seis naciones latinoamericanas que resguardan la más amplia cantidad de territorio marítimo.
Mongabay descubrió que al menos unos 140 barcos están involucrados en esta actividad ilegal y 90 son operados por solamente 10 empresas.
La mayor parte de estas compañías tienen su origen en la ciudad de Zhoushan, en el Mar de China Oriental. Hasta hace hace poco, esta zona era uno de los principales puntos de la industria pesquera china, pero hoy sus recursos están agotados. (I)
-
Ecuador hace 16 horas
Conoce cuándo será el feriado de Viernes Santo y cómo se calculan las fechas de la Semana Mayor
-
Ecuador hace 3 días
Ecuador fuera de la lista de deportaciones: Conoce los programas que impulsa Noboa para reducir la migración
-
Ecuador hace 4 días
¿Qué temas tratarán Daniel Noboa y Donald Trump en su reunión prevista para este 29 de marzo de 2025?
-
Comunidad hace 4 días
Aduana autoriza la salida de los 14 trolebuses eléctricos "retenidos" en Manta: ¿cuándo comenzará el traslado a Quito?