Ecuador
Así será la instalación de boyas de amarre en el islote Salango, en Puerto López, con el que inicia plan piloto Ecuador Libre de Anclas en áreas protegidas
Este viernes 4 de febrero colocarán boyas de amarre en el islote Salango, Puerto López, provincia de Manabí, con el fin de proteger los corales de las profundidades oceánicas y brindar facilidades al sector turístico. Al proceso de instalación en la isla asistirán los ministros Gustavo Manrique y Niels Olsen, de Ambiente, Agua y Transición […]
Este viernes 4 de febrero colocarán boyas de amarre en el islote Salango, Puerto López, provincia de Manabí, con el fin de proteger los corales de las profundidades oceánicas y brindar facilidades al sector turístico.
Al proceso de instalación en la isla asistirán los ministros Gustavo Manrique y Niels Olsen, de Ambiente, Agua y Transición Ecológica, y de Turismo, respectivamente.
"A partir de mañana, Parque Nacional Machalilla y Reserva Marina El Pelado serán libres de anclas para proteger los corales. Este es un plan piloto para un Ecuador sin anclas en sus reservas marinas", dijo este jueves 3 de febrero Olsen, en su cuenta en Twitter.
La instalación de las boyas permitirá definir sistemas de amarre funcionales y seguros para embarcaciones. Asimismo, mitigará el impacto a los ecosistemas del fondo marino, explica un comunicado del Ministerio de Turismo.
Esta iniciativa se enmarca en un Ecuador Libre de Anclas en áreas protegidas, que promueve un turismo sostenible y la conservación de los ecosistemas marinos, destaca el comunicado.
Se trata de un plan piloto que, con la delimitación de la zona de alta afluencia turística actual en ciertos sitios dentro de las reservas; la integración a operadores turísticos que participan de actividades como avistamiento de ballenas jorobadas, entre otras, contribuirá al buen estado de la vida marina.
Al final de la actividad, los ministros desarrollarán un conversatorio con los beneficiarios y contrapartes de esta iniciativa en la playa de Salango.
Dónde se instalarán las boyas en el islote Salango
La primera etapa del proyecto comprende la implementación de 12 boyas en total: seis en del Parque Nacional Machalilla y, seis en la Reserva Marina El Pelado.
El sistema de amarre seleccionado consta de un cabo de nylon de 1 ½ pulgadas. En cuanto al sistema de anclaje, se conservarán aquellos que se encuentran implementados desde 2011.
En esta fecha el sistema atravesó un proceso de inspección y registro fotográfico en la ubicación de los puntos propuestos, confirmando su estado en óptimas condiciones para su reutilización.
También se ratificó que los puntos están ubicados en zonas de no rompiente y protegidas de la acción del oleaje. (I)
A partir de mañana, Parque Nacional Machalilla y Reserva Marina El Pelado serán libres de anclas para proteger los corales. Este es un plan piloto para un Ecuador sin anclas en sus reservas marinas. @GustavoManriq_M https://t.co/at1R45Mf6j
— Niels Olsen (@nielsolsenp) February 3, 2022
-
Deportes hace 4 días
Kiara Rodríguez consigue su segundo oro en el Mundial de Paraatletismo 2025 y alcanza un nuevo récord
-
Ecuador hace 4 días
Ecuador votará en 2025 si la Asamblea Nacional mantiene 151 asambleístas o se reduce casi a la mitad
-
Ecuador hace 4 días
Ministerio de Ambiente y Energía revoca licencia al proyecto minero Loma Larga tras informes de Cuenca y Azuay
-
Ecuador hace 2 días
Ecuador renueva estado de excepción en la Costa y un cantón de la Sierra tras el decreto del 4 de octubre