Ecuador
Quito emprende lucha para reducir el uso de botellas de plástico con la instalación de 17 máquinas recicladoras que entregan al usuario 2 centavos por cada envase
Las autoridades del Distrito Metropolitano de Quito anunciaron la instalación de 17 máquinas recicladoras de botellas PET (Tereftalato de Polietileno), un tipo de plástico muy usado en la fabricación de envases. La contaminación por este material se ha convertido en un problema en la ciudad y actualmente se genera un millón 700 mil botellas diarias, […]
Las autoridades del Distrito Metropolitano de Quito anunciaron la instalación de 17 máquinas recicladoras de botellas PET (Tereftalato de Polietileno), un tipo de plástico muy usado en la fabricación de envases. La contaminación por este material se ha convertido en un problema en la ciudad y actualmente se genera un millón 700 mil botellas diarias, lo que representa 612 millones al año que terminan en rellenos sanitarios donde tardan años en biodegradarse.
El proyecto tiene como finalidad reducir el impacto que el plástico tiene en el medio ambiente. Además, estimularán a los quiteños a reciclar ofreciendo dos centavos por cada envase que entreguen, generando así nuevos hábitos ecológicos, detalla QuitoInforma.
La iniciativa ambientalista une a la Empresa Pública Metropolitana de Gestión Integral de Residuos Sólidos, Emgirs EP, la Secretaría de Ambiente y la empresa Trituramos Plástico PET – Tritubot y su meta es darle un nuevo uso a los materiales reciclados fabricando bloques ecológicos de alta calidad para la construcción de obras en la ciudad. Cada bloque requiere de 26 a 34 botellas para producirlos.
Bloques fabricados con botellas recicladas. Foto: QuitoInforma
“Combatimos el cambio climático, reduciendo la huella de carbono y queremos ir más allá para que Quito se convierta en la primera ciudad en América del Sur que tenga este programa, la meta es colocar 200 equipos en toda la ciudad”, aseguró Marcelino Durán Barba, representante de la empresa Tritubot.
El pasado 20 de abril, en Quito se aprobó una ordenanza para regular los productos plásticos de un solo uso como vasos, sorbetes, cubiertos, mezcladores de bebidas, recipientes de poliestireno expandido, entre otros. En tres meses estará prohibido entregar este tipo de productos en la ciudad. (I)
-
Ecuador hace 4 días
Los 4 argumentos de Luisa González para asegurar que hubo fraude en la segunda vuelta electoral
-
Ecuador hace 1 día
Rafael Correa califica de “caja china” la alerta de atentado contra Daniel Noboa y acusa al Gobierno de desviar la atención del “megafraude” de las elecciones del 13 de abril de 2025
-
Ecuador hace 3 días
Un choque entre dos buses en la autopista General Rumiñahui deja alrededor de 13 heridos: ¿qué unidades están involucradas?
-
Comunidad hace 3 días
Masacre en gallera de El Carmen, Manabí: esto es lo que se sabe hasta el momento (VIDEO SENSIBLE)