Ecuador
Conoce las cinco respuestas sobre la rara enfermedad del hongo negro: afecta la visión y requiere la extirpación de un ojo para evitar que se propague la infección (VIDEO)
La aparición del hongo negro golpea fuertemente a la India. En Latinoamérica, Uruguay reportó un caso esta semana de mayo. En la India, algunos pacientes son salvados al extirparles un ojo para evitar que la infección avance, indica la BBC News, que responde las cinco preguntas más frecuentes sobre esta rara enfermedad. La variante india […]
La aparición del hongo negro golpea fuertemente a la India. En Latinoamérica, Uruguay reportó un caso esta semana de mayo. En la India, algunos pacientes son salvados al extirparles un ojo para evitar que la infección avance, indica la BBC News, que responde las cinco preguntas más frecuentes sobre esta rara enfermedad.
1. ¿Qué es el hongo negro?
La enfermedad se llama mucormicosis y es una infección muy rara causada por la exposición al hongo mucor, de la familia Mucoraceae. Está en el suelo, el estiércol, las platas, frutas y verduras en descomposición. El hongo negro afecta los senos nasales, los pulmones y el cerebro y puede ser mortal en diabéticos, inmunodeprimidos o pacientes con cáncer y VIH/sida.
2. ¿Qué causa la infección?
La enfermedad podría deberse al uso de esteroides, compuestos que son utilizados en los tratamientos de pacientes en estado crítico por coronavirus. El uso de este fármaco reduce la inmunidad y los expertos creen que esta baja de la inmunidad puede provocar la aparición de mucormicosis.
3. ¿Por qué aparece el hongo negro en la India?
El sistema de salud estuvo colapsado ante la cantidad de casos de COVID-19 y al carecer de oxígeno y medicamentos usaron especialmente esteroides para tratar el virus. “Los casos de hongo negro también se han vinculado con los niveles de azúcar en la sangre. India tiene la segunda tasa más alta de diabetes en el mundo”, apunta la BBC News.
4. ¿Cuáles son los síntomas?
Los síntomas de la mucormicosis son básicamente congestión y sangrado nasal. Otras afecciones en los pacientes son hinchazón y dolor en ojos, párpados caídos, visión borrosa. Además, se registra la pérdida de un ojo, aunque también se han presentado casos en que se pierde la visión de los dos ojos. La razón por la que los médicos extirpan quirúrgicamente el ojo afectado es para tratar de evitar que la infección del hongo alcance el cerebro.
5. ¿La infección del hongo negro es contagiosa?
No, la enfermedad no se contagia entre personas o animales, pero sí puede adquirirse de las esporas que están en el medio ambiente. Quienes desarrollan la infección son los pacientes que tienen diabetes o la inmunodepresión causada por cáncer, VIH/sida, etc. Las personas sanas no corren peligro.
(I)
-
Ecuador hace 1 día
Capitán Darwin Sinmaleza fallece en operativo policial en La Troncal: así se lamentan autoridades
-
Ecuador hace 3 días
Estas son las preocupaciones que Fedexpor advierte al país tras las nuevas disposiciones de EE.UU. en asuntos comerciales y la falta de un acuerdo fijo
-
Comunidad hace 3 días
Mujer de 74 años muere tras ser atropellada en la vía del Trolebús, en el sur de Quito: ¿qué se sabe hasta el momento?
-
Ecuador hace 2 días
Aquiles Alvarez pide disculpas a Lucía Jaramillo tras fallo del TCE a través de un ‘acróstico’: ¿qué decía su mensaje?