Ecuador
Llevan casi 40 años de casados y él se gana la vida reciclando desechos en la basura para costear los medicamentos de su esposa
A veces el amor se sostiene por el sacrificio. Eso es lo que representa don Carlos Arturo Marulanda, quien con 76 años, trabaja con fortaleza reciclando desechos para reunir el dinero necesario para la comida de su hogar y comprar los medicamentos de su esposa María Teresa Beltrán, con quien ha estado desde hace 39 […]
A veces el amor se sostiene por el sacrificio. Eso es lo que representa don Carlos Arturo Marulanda, quien con 76 años, trabaja con fortaleza reciclando desechos para reunir el dinero necesario para la comida de su hogar y comprar los medicamentos de su esposa María Teresa Beltrán, con quien ha estado desde hace 39 años, en el barrio Santo Domingo de la comuna 1 de Medellín, en Colombia.
Don Carlos se despierta todas las madrugadas para salir a la calle a recoger desechos plásticos, como botellas y otros envases, con el fin de venderlos luego y que eso le permita llevar el pan a casa, como se puede ver en un reportaje audiovisual hecho por Noticias Caracol.
María Teresa padece de enfermedades que la limitan demasiado. Tiene diabetes, problemas para moverse y sufre del corazón. Son sus medicamentos los que la mantienen con vida y aparte son difíciles de conseguir, por lo que el trabajo de don Carlos se hace más complicado. Tienen una hija profesora, pero en este momento no puede ayudar con estos gastos porque se encuentra desempleada.
Don Carlos es el sostén de su familia y el amor que siente hacia esta es superior a todo el sacrificio que hace en su labor, un trabajo que le ha dejado cicatrices por las cortaduras que se hace cuando mete la mano en la basura. Pretende que su experiencia cree conciencia en las personas acerca de la importancia del reciclaje y también envía un mensaje al gobierno que les aporte oportunidades para tener calidad de vida.
“Nadie separa los desechos. Solos los tiran como caiga en la basura, incluidas botellas, vidrio y con eso uno se corta”, dice don Carlos como referencia a la falta de cultura de reciclaje de las personas.(I)
Leer también
- “Hijos míos esta botellita si la tiran a la basura se la comen los pececitos”: Quito da vida al padre Almeida, un fray franciscano que maneja un bus para evangelizar sobre el reciclaje (VIDEO)
- En Ecuador más del 60% de quienes trabajan en el reciclaje son mujeres que sostienen sus hogares a través de esta práctica ecológica
- El Ordeño fomenta el reciclaje como su aporte para el ambiente
-
Ecuador hace 3 días
Estas son las reacciones en Revolución Ciudadana tras sanción del TCE que impide a Priscila Schettini asumir su curul en la Asamblea Nacional
-
Ecuador hace 3 días
Gobierno anuncia plan nacional para contener brotes de fiebre amarilla y tos ferina: conozca las medidas establecidas
-
Comunidad hace 4 días
¿Qué pasa en Taisha?: ocho niños murieron con sintomas como fiebre, vómito y diarrea, pero las causas aún son desconocidas
-
Estados Unidos hace 3 días
Donald Trump se muestra como papa en redes antes del cónclave: "Creo que sería un gran papa. Nadie lo haría mejor que yo", dijo