Ecuador
Detectan dos nuevos brotes de gripe aviar en Ecuador: ¿Cuántos contagios suman hasta enero de 2023?
Dos nuevos casos de influenza o gripe aviar detectó el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) y la Agencia de Regulación y Control Fito y Zoosanitario (Agrocalidad) en las provincias de Cotopaxi y Bolívar.
El primero de los dos nuevos casos se reportó en una granja de postura del cantón Latacunga; el otro se detectó en un traspatio en el cantón Guaranda, respectivamente.
En Cotopaxi la granja está cercada desde el pasado viernes. En ambas granjas se implementaron los correspondientes cercos epidemiológicos y técnicos de Agrocalidad tomaron muestras para efectuar los análisis.
El ministro de Agricultura, Bernardo Manzano; y el director de Agrocalidad, Patricio Almeida, dijeron este lunes 9 de enero de 2023 que los casos fueron detectados gracias a las labores "de monitoreo y vigilancia que constantemente realiza el personal técnico de ambas instituciones; así como la notificación de los productores".
Son aproximadamente 500.000 nuevas aves las contagiadas de gripe aviar, las cuales se suman a las primeras 350.000 enfermas, detectadas en noviembre del 2022; y a 17.000 más de dos casos posteriores, publicó El Universo.
En total, se calcula que 867 mil aves han sido infectadas en el país, por lo que se mantiene la emergencia zoosanitaria decretada el 29 de noviembre de 2022.
En un comunicado difundido en redes sociales, el MAG señala que las aves infectadas solo representan del 0,15 % al 0,20 % del total nacional, según calcula el director ejecutivo de Agrocalidad.
En ambas granjas se implementaron los correspondientes cercos epidemiológicos. Técnicos de @AgrocalidadEc tomaron muestras para efectuar los análisis. pic.twitter.com/YPrY5z0fxM
— Ministerio de Agricultura y Ganadería (@AgriculturaEc) January 9, 2023
Gripe aviar es estacional
"La Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA), considera que la influenza aviar de alto contagio es estacional. Los brotes comienzan con manifestaciones leves en septiembre, crecen en octubre y registran un pico en febrero, debido a la migración de aves silvestres", agrega el comunicado.
Pese a los brotes de influenza aviar, las autoridades aseguran que el abastecimiento de carne proveniente de aves está garantizado en el país, publica AFP
El sector avícola de Ecuador incluye 263 millones de pollos y 16 millones de aves ponedoras. Genera unos 1.800 millones de dólares anuales y unos 300.000 empleos. (I)
#BoletínDePrensa l MAG y @AgrocalidadEC refuerzan medidas para contener nuevos casos de influenza aviar, una enfermedad que está presente en casi todos los continentes.
Más información 🔽 pic.twitter.com/53OtEH0HGI
— Ministerio de Agricultura y Ganadería (@AgriculturaEc) January 9, 2023
Ecuador
Una red de tráfico de drogas utilizaba el Aeropuerto Internacional de Quito: Así introducían el cargamento con ayuda de operadores aeroportuarios
En la denominada "Operación DANTE", la Dirección General de Investigación en coordinación con la Unidad Nacional Especializada de Investigación Contra la Delincuencia Organizada Transnacional (Unidot) de la Policía Nacional, ejecutó 19 allanamientos entre Quito y Guayaquil, en los que se aprehendió a 12 personas, pertenecientes a una presunta estructura delictiva dedicada al tráfico internacional de drogas.
Así operaba la red para enviar las drogas a Europa
Según las investigaciones, esta organización utilizaba la modalidad de sustitución de carga de flores de exportación por paquetes de cocaína, con el fin de enviarlos a países de Europa. Todo lo anterior se realizaba en coordinación con operadores aeroportuarios del área de carga del Aeropuerto Internacional Mariscal Sucre de la ciudad de Quito.
De acuerdo con el comandante general de la Policía, Fausto Salinas, la investigación duró alrededor de un año.
También permitió realizar tres operaciones en flagrancia entre Ecuador y Ámsterdam, a través del intercambio de información y la cooperación internacional, en la que también participó Países Bajos.
Según las autoridades, en estas operaciones se incautó una importante cantidad de cocaína que sirvió como elemento de convicción para sustentar la investigación.
Los resultados fueron:
– 12 aprehendidos
– 15 kg de cocaína aproximadamente
– 126.995 dólares americanos
– 50 cartuchos calibre 9 mm
– 6 granadas de gas
– 2 radios motorola.
(I)
Seguimos combatiendo al crimen organizado. Tras un año de investigaciones en #UIO y #GYE se desarticula organización delictiva dedicada al tráfico de drogas
-12 aprehendidos
-15 kg de cocaína aprox.
-Dinero
-50 cartuchos
-6 granadas de gas
-2 radios#CruzadaPorLaSeguridad pic.twitter.com/oxlYiAA2XG— GraD. Fausto Salinas Samaniego (@CmdtPoliciaEc) March 28, 2023
Ecuador
Estas son las cifras de la tragedia en Alausí: Casas sepultadas, fallecidos y desaparecidos deja el deslizamiento de tierra
Un potente deslizamiento de tierra ocurrió aproximadamente a las 21:00 del domingo, 26 de marzo de 2023, en el cantón Alausí, en Chimborazo, sepultando cinco barrios en la zona. Según información del ECU 911 de Riobamba, el deslizamiento ocurrió cerca del sector de Pueblo Viejo y ha dejado numerosas víctimas.
La Secretaría General de Comunicación de la Presidencia detalla información actualizada de @Riesgos_Ec. pic.twitter.com/Eg0LpIOKxo
— Comunicación Ecuador 🇪🇨 (@ComunicacionEc) March 27, 2023
Cifras de daños por deslave en Alausí
Hasta el momento, la Secretaría de Gestión de Riesgos (SNGRE) confirmó 16 fallecidos, 16 heridos y 7 desaparecidos. La magnitud de la tragedia es tal que hay 500 personas afectadas, 22 damnificadas, 163 viviendas impactadas, el 65% de la vía E35 destruida y el 25% del alumbrado público afectado.
Se sabe que el deslave ocurrió porque la carretera cercana ya presentaba hundimientos y grietas debido a una falla geológica que atraviesa el sector, lo que ya había provocado el cierre de la vía.
Mientras tanto, en respuesta a la emergencia, la SNGRE habilitó tres albergues temporales para los damnificados en dos coliseos y la casa municipal.
Además, el Gobierno ha movilizado 100 camas, 100 colchones y 100 kits de ayuda para quienes fueron evacuados.
Tambiñen se han movilizado al punto los bomberos de Quito, Guayaquil, Guamote, Chunchi y Riobamba. Así como personal de la Policía y militares. (I)
Grupo USAR de @bomberosgye son activados por @riesgos_ec para colaborar en las tareas de rescate en #Alausi tras deslizamiento de tierra. Nuestro contingente está conformado por 40 rescatistas,
1 camión de rescate pesado, 2 de rescate rápido, y una ambulancia. pic.twitter.com/8XnXBoEiAI— Bomberos Guayaquil (@BomberosGYE) March 27, 2023
Cuerpos de Bomberos de distintos sectores del país actúan al momento en Alausí (cantón de la provincia de Chimborazo), debido al hundimiento en el sector de Casual, ocurrido este domingo. Se han activado, además, el equipo USAR de Cuenca (búsqueda y rescate) y 1/2
— Riesgos Ecuador (@Riesgos_Ec) March 27, 2023
Ecuador
Así dio la bienvenida a su tercera hija el creador de Facebook, Mark Zuckerberg
Mark Zuckerberg, CEO de Meta, ha dado la bienvenida a su tercera hija, Aurelia Chan Zuckerberg, y ha compartido la noticia en su perfil oficial de Facebook, este 24 de marzo de 2023.
Acompañado por dos fotos adorables de la recién nacida y su esposa Priscilla Chan, el mensaje dice: "Bienvenida al mundo Aurelia Chan Zuckerberg. Eres una bendición".
De esta forma, con la llegada de Aurelia, la familia Zuckerberg ahora cuenta con tres herederas, incluyendo a Máxima, de 7 años de edad, y Agosto, de 5.
Sobre la historia de la pareja, se sabe que se conocieron en una fiesta en Harvard en 2003, justo antes de que Zuckerberg fundara Facebook en su dormitorio un año después.
Mientras que, como padre de ahora tres hijas, Mark Zuckerberg ha expresado en múltiples ocasiones la importancia de construir un mundo mejor para las próximas generaciones.
-
Comunidadhace 51 minutos
SORTEO 1025: Los números ganadores del Pozo Millonario del lunes 27 de marzo de 2023 (BOLETÍN)
-
Comunidadhace 1 hora
Resultado del Lotto sorteo 2899 del lunes 27 de marzo de 2023: Estos son los números ganadores
-
Comunidadhace 2 horas
Resultado de la Lotería Nacional sorteo 6897 del lunes 27 de marzo de 2023 (BOLETÍN)
-
Comunidadhace 20 horas
Policía confirma que 22 de los 24 vehículos robados de Casabaca ya fueron recuperados: Así se pronunció la concesionaria